Nueva constitución en Tailandia

La nueva carta magna fue redactada por la junta militar que gobierna el país desde 2014. El documento es criticado por los partidos opositores

Los tailandeses aprobaron ayer la Constitución propuesta por la junta militar que gobierna Tailandia desde el golpe de 2014 y que los principales partidos repudian por los recortes democráticos que afirman que han hecho sus autores.

Los entendidos tienen a la Constitución de 1997 como la más democrática de la historia de Tailandia porque, entre otros avances, concedió al votante el derecho a elegir ambas cámaras parlamentarias.

El golpe militar de 2006 y la reforma constitucional posterior restringieron la participación ciudadana a la mitad del hemiciclo del Senado, y la intervención en lo que respecta a la Cámara alta desaparece en esta Carta Magna.

YINGLUCK SHINAWATRA

‘Si os quedáis en casa, no estáis comprometidos con la democracia',

EX PRIMERA MINISTRA

En el caso de que los tailandeses votaran en contra en este referéndum, hubiera habido que redactar otro borrador y las elecciones previstas para 2017 se pospondrían.

La nueva Carta Magna había logrado un 61,4% de los votos a favor por 38,6% en contra cuando se había escrutado el 94% de los votos, según datos provisionales de la Comisión Electoral de Tailandia.

El portavoz de la comisión, Somchai Srisutthiyakorn, situó la participación alrededor del 55%.

Lo Nuevo