Primeras marchas contra nuevo gobierno

GRECIA. El nuevo gobierno griego que obtuvo un amplio voto de confianza en el Parlamento para implementar su política de austeridad, enf...

GRECIA. El nuevo gobierno griego que obtuvo un amplio voto de confianza en el Parlamento para implementar su política de austeridad, enfrentó ayer, jueves, las primeras manifestaciones de descontento.

Tradicionalmente se realizan en Grecia manifestaciones el 17 de noviembre para conmemorar el aniversario de la rebelión estudiantil contra la junta de los coroneles en 1973.

El año pasado, esas marchas se transformaron en protesta contra la política de austeridad aplicada por el gobierno bajo la presión de los acreedores extranjeros.

Este año, además de las protestas sociales, las manifestaciones van a adquirir un cariz aún más político a raíz de la entrada al gobierno de coalición de la extrema derecha por vez primera desde la caída de la dictadura de los coroneles.

Ese motivo llevó Tsten Mantazi, diputado del Partido Socialista griego, a votar el pasado miércoles contra la confianza al gobierno.

El diario comunista Rizospastis recalcaba que los comunistas van a las manifestaciones con la voluntad de resistir al ‘retorno del fascismo’ y recordó que, dada la situación de Grecia, es de total actualidad hoy el lema de noviembre de 1973 ‘Pan, educación, libertad’.

Fuentes policiales indicaron que unos 7 mil policías fueron movilizados en las calles de Atenas.

El gobierno griego formado el pasado viernes bajo la dirección del ex vicepresidente del Banco Central Europeo Lucas Papademos es el resultado de una coalición histórica de la derecha, los socialistas y la extrema derecha y su objetivo es evitar que Grecia cese los pagos de la deuda y su posible salida de la Eurozona.

Lo Nuevo