Socialistas piden dimisión de Rajoy

ESPAÑA. Los socialistas españoles, principal partido de la oposición, pidieron la dimisión del jefe del gobierno, Mariano Rajoy, tras ap...

ESPAÑA. Los socialistas españoles, principal partido de la oposición, pidieron la dimisión del jefe del gobierno, Mariano Rajoy, tras aparecer su nombre en un escándalo de corrupción, al considerar que no puede liderar la salida de la crisis.

‘Pedimos que abandone la presidencia del gobierno y dé paso a otro presidente que pueda restablecer la fortaleza, la credibilidad y la estabilidad que necesita nuestro país’, dijo Alfredo Pérez Rubalcaba, líder del Partido Socialista español (PSOE), en una rueda de prensa.

Rubalcaba ha dado el paso de pedir la dimisión de Rajoy porque ‘no puede dirigir nuestro país en un momento tan difícil, en el que tiene que hacer tantos esfuerzos, y en el que tiene que pedir tantos esfuerzos al conjunto de los ciudadanos’.

Rajoy negó ante la dirección de su Partido Popular (PP) haber recibido dinero sin declarar, desmintiendo las informaciones aparecidas el jueves en el diario El País, en las que citaban su nombre como uno de los supuestos beneficiarios de pagos ocultos.

Rajoy descartó dimitir y anunció que hará públicos su patrimonio y su declaración de renta. Sin embargo, sus explicaciones no sirvieron para aplacar la indignación popular, que desde hace meses asiste a un goteo constante de escándalos de corrupción, en un país con un desempleo que supera el 26% de la población activa y sometido a una dura austeridad.

CREDIBILIDAD

La crisis de credibilidad que sufren los dirigentes políticos españoles se plasmó en un sondeo publicado por el diario El País, que muestra una intención de voto para el PP del 23,9%, su nivel más bajo desde su victoria electoral en noviembre de 2011, y casi empatado con el PSOE (23,5%).

Las sedes del PP, además, han sido blanco de manifestaciones, todavía limitadas en número de asistentes, pero que han servido, junto a las movilizaciones en las redes sociales, para crear un nuevo símbolo de protesta: el del sobre, exhibido por los manifestantes.

El ‘caso Bárcenas’ explotó el 18 de enero cuando el periódico El Mundo afirmó que Luis Bárcenas, extesorero del PP, había distribuido durante 20 años entre los dirigentes del partido sobres de 5 mil y 15 mil euros procedentes de la empresa privada como complemento a sus salarios oficiales.

Este diario afirmó sin embargo que Mariano Rajoy no había recibido estos sobres.

Lo Nuevo