Terrorismo nuclear: un riesgo latente

  • 03/04/2016 03:01
Medio centenar de gobernantes, reunidos en Washington, manifestaron su temor de que grupos radicales puedan obtener material atómico

La cuarta edición de la Cumbre de Seguridad Nuclear (CSN) que tuvo lugar en Washington D.C. (Estados Unidos) dedicó, por primera vez, una de sus plenarias a la posibilidad de ataques terroristas usando armamento nuclear.

Pero queda la pregunta: esta nueva iniciativa de la CSN se trata sólo de una medida de prevención o es un riesgo real.

Según la prensa londinense, el ministro de Defensa de Reino Unido, Michael Fallon, admitió previo al encuentro en Washington que ‘es una amenaza nueva y emergente'.

Sin embargo, no fue hasta este viernes que la discusión cobró mayor importancia, cuando el presidente Barack Obama alertó a la comunidad internacional, reunida en la Cumbre, sobre el asunto.

EL ANUNCIO DE OBAMA

El mandatario estadounidense pidió ayuda para mejorar la seguridad atómica mundial y evitar que los grupos ‘terroristas' o ‘lunáticos' yihadistas obtengan material atómico e incluso, puedan atacar instalaciones nucleares.

Las declaraciones de Obama estuvieron acompañadas del sorpresivo anuncio de que la primera potencia mundial ofrecería, por vez primera, un informe completo y detallado de su inventario nuclear. La noticia causó gran revuelo entre los presentes.

BARACK OBAMAPRESIDENTE DE EE.UU.

‘Mi preferencia sería que podamos reducir, aún más, el arsenal nuclear de Estados Unidos'

‘Hemos reducido ese riesgo (que caiga en manos de extremistas). Pero la amenaza del terrorismo nuclear persiste y continuará', dijo el presidente de Estados Unidos en el segundo y último día de la cumbre, informó AFP .

El consejero de Seguridad Nacional de Obama, Ben Rhodes, también se refirió al tema, asegurando que está al tanto de que las organizaciones terroristas ‘buscan acceso a esos materiales (nucleares) y asimismo, tener un artefacto nuclear'.

Rhodes agregó, según un reporte de BBC Mundo, que

Disponer de material nuclear quizás sea una de las barreras más difíciles de superar para las organizaciones extremistas.

No obstante, tras el encuentro en la capital estadounidense, los gobiernos y los expertos temen que esa barrera pueda caer pronto y que el anuncio del gobierno de Obama sea un paso para ganar la confianza de los demás países en la lucha contra el terrorismo.

BOMBA SUCIA

Desde los atentados de París, en noviembre del año pasado, y el más reciente en Bruselas, el terror se ha apoderado de muchas ciudades del mundo.

Al concluir el tema del terrorismo en esta Cumbre, el mayor temor que surge es que grupos radicales puedan obtener material atómico para una ‘bomba sucia': una explosión no nuclear, pero que puede diseminar partículas radioactivas en el ambiente.

Las preocupaciones por ese tipo de ataques incrementaron al descubrirse que dos de los implicados en los atentados en Bruselas, reivindicados por Estado Islámico, estaban relacionados con videos de vigilancia que muestran todos los pasos de un agente belga del sector nuclear, reportó AFP .

Lo Nuevo