Taiwán simulará una guerra total con China en sus mayores maniobras militares y civiles

  • 01/07/2025 12:55
La isla activará protocolos de evacuación, defensa territorial y respuesta ciudadana ante un posible ataque, en medio de crecientes tensiones con Beijing por su soberanía

Taiwán se alista para ejecutar las maniobras militares y civiles más completas de su historia reciente, incluyendo por primera vez un escenario de guerra total contra China, informó el Ministerio de Defensa Nacional (MDN), según reportó Infobae este martes.

El ejercicio, denominado Han Kuang, se llevará a cabo del 9 al 18 de julio, e incluirá tres fases: acciones ante amenazas híbridas, despliegues de defensa rápida y simulaciones de combate directo. En total, se espera la participación de 22.000 reservistas, detalló el mayor general Tung Chi-hsing, encargado del área de operaciones conjuntas del MDN.

El presidente William Lai, en un mensaje dirigido a las fuerzas armadas, subrayó la determinación del pueblo taiwanés de preservar su democracia: “Aunque enfrentamos amenazas sin pólvora —como la desinformación— no hay razón para alarmarse. Superamos los retos con valor y convicción”, afirmó.

Uno de los aspectos más destacados del operativo será la fase final, entre el 13 y el 18 de julio, que incluirá un ensayo de defensa ante una posible invasión del Ejército Popular de Liberación chino, simulando una incursión marítima y combates terrestres prolongados.

En paralelo, del 15 al 18 de julio, se activarán ejercicios de defensa civil en varias ciudades, entre ellas Taipéi, con simulacros de evacuación, alertas antiaéreas y controles de movilidad. Estas pruebas buscan evaluar la capacidad de reacción de la población frente a un ataque aéreo o una situación crítica de seguridad.

“El objetivo es dejar claro, con hechos, que Taiwán tiene la voluntad y la capacidad para defenderse”, aseguró el MDN en un comunicado. También destacaron que el enfoque de las maniobras no solo incluye la resistencia ante un conflicto armado, sino también la posterior reconstrucción y estabilidad institucional.

Este despliegue ocurre en un momento de creciente fricción con Beijing, que considera a la isla como parte de su territorio. Las autoridades chinas han intensificado sus ejercicios militares cerca del estrecho de Taiwán, alimentando la preocupación internacional.

Desde 2016, cuando el Partido Democrático Progresista (PDP) asumió el poder, las relaciones con China se han tensado aún más. El Gobierno taiwanés sostiene que la isla ya funciona como un Estado soberano y que su futuro debe ser decidido exclusivamente por sus ciudadanos.

Por su parte, el presidente Xi Jinping ha reiterado que no descarta recurrir a la fuerza para lograr lo que denomina la “reunificación”. En respuesta, Taiwán ha fortalecido su estrategia de defensa asimétrica, que incluye el uso de drones, misiles de corto alcance y tácticas de disuasión no convencionales.

“Taiwán se prepara no solo para resistir una guerra, sino para proteger a su población y asegurar la continuidad del Estado”, concluyó el presidente Lai, dejando claro que las maniobras Han Kuang representan un cambio de paradigma en la preparación nacional ante un posible conflicto en el Indo-Pacífico.

Lo Nuevo