Urgencia en espera
PANAMÁ. El proyecto del nuevo cuarto de urgencia del Complejo Hospitalario Harmodio Arias Madrid, cuya construcción cuesta 4. 86 millon...
PANAMÁ. El proyecto del nuevo cuarto de urgencia del Complejo Hospitalario Harmodio Arias Madrid, cuya construcción cuesta 4. 86 millones de dólares no estará listo en noviembre como se tenía previsto.
De acuerdo a la arquitecta de la obra, Indira Frauca de Afú, al empezar los trabajos para erigir el edificio a un costado del complejo hospitalario, estructuras de vigaductos (cables de alta tensión), viejos hidrantes enterrados y varios sistemas obstaculizaron el terreno y hubo que hacer los correctivos. Tiempo que contribuyó al retraso.
Además se “dio un plazo porque instalaremos un elevador adicional”, aseguró.
La obra que aliviará la diaria demanda de pacientes que acuden al colapsado cuarto de urgencia de la Caja de Seguro Social (CSS), será entregada completamente a finales del mes de enero de 2009.
La arquitecta Frauca siente optimismo con esta fecha programada.
AVANCES
La construcción de este importante segmento en la atención médica está en un 80% de avance en sus infraestructuras, indicó Frauca.
Mientras que el cuarto de urgencia se constituirá en uno de los pioneros en el país, debido a que esta sección, siempre es un departamento ubicado como un anexo de los hospitales de la CSS.
ESTRUCTURA
El edificio está conformado por una planta baja y una superior. En la primera estará ubicada el área de atención especial para víctimas de accidentes vehiculares que constará de 5 cubículos.
Además de un quirófano, una sala de espera, doce consultorios. Y otros cubículos especiales como el de inyectable, curaciones, inhaloterapia y rehidratación.
En la planta superior estará la sección de pacientes en estado crítico. Habrá 40 camas, divididas en 10 para enfermería y 30 para pacientes en observación. Más, cuatro salas aisladas que se utilizarán para enfermos de Sida.
INDEPENDENCIA
Uno de los beneficios del nuevo edificio será que funcionará de forma independiente, por sus sistemas de aire acondicionado, cableado eléctrico, tanques de reserva de agua serán exclusivo para la atención médica en esa sección. 41 mil pacientes se atendieron en los primeros seis meses de 2009.
Te recomendamos
-
Peticiones de Juan Luis Guerra para su concierto en Panamá
-
La llorona del 7 de junio de 2023
-
Lo detienen al ingresar con el pasaporte de su hermano
-
Jubilados y pensionados reciben pagos de junio
-
Moisés Bartlett: 'No hay blanqueo de capitales sin la intervención de los bancos'
-
Tribunal y disciplina de CD: Ábrego traicionó al partido
-
¿Será buen candidato Martín Torrijos?
-
Panameños podrán ingresar a Canadá sin visa
-
Pedro Miguel González: 'Habrá sorpresas en las elecciones primarias de este domingo'
-
Rubén Blades apoyará a los candidatos de la coalición Vamos por Panamá