Así lo confirmó el viceminsitro de Finanzas, Fausto Fernández, a La Estrella de Panamá
- 24/04/2009 02:00
LOS SANTOS. La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) advirtió a algunos productores y agroexportadores de la provincia de Los Santos, que se abstengan de utilizar el agua de la parte baja del río Guararé, para regar las plantaciones, debido al alto grado de contaminación que se ha registrado en los últimos años en este afluente.
El administrador de la ANAM Los Santos, Oltimio Valdez, manifestó ayer que cada año el problema se agudiza debido a que en este río se vierten las aguas servidas de uso doméstico, agrícola e industrial del distrito.
Destacó que el daño causado a esta fuente hídrica ha llegado a tal extremo que la ciudadanía ya no puede utilizarlo para recreación porque representa un peligro para la salud.
Señaló que a través del Programa de Desarrollo Sostenible de provincias centrales que adelanta la Secretaría Nacional de Desarrollo Social con préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo, se realizará un proyecto de restauración en el río Guararé y algunas zonas del río La Villa.
Con el transcurrir de los años, los residentes del distrito de Guararé ven cómo su principal río ha sido víctima de la contaminación y en la desembocadura del río Guararé se acumulan las colonias de heces fecales.
El sociólogo guarareño, Milciades Pinzón manifestó que se trata de un problema cultural porque la gente insiste en tirar los desechos al río.
El jefe de Calidad del Agua de la región de Salud de Los Santos, Alexis de la Cruz, manifestó que las recomendaciones que hizo la entidad en el 2001 cuando se prohibió el consumo del agua de la parte baja del río Guararé por razones de insalubridad, aún se mantienen.
Precisó que hasta tanto los tanques sépticos de Guararé y Las Tablas dejen de vertirse en este río la situación de contaminación se mantendrá.
El experto dejó claro que los guarareños no consumen esta agua ni van a recrearse al río porque todos están consciente que las aguas de este río están contaminadas.
Señaló que el río Guararé ha sido afectado por la deforestación en la zona del Cerro Canajagua donde nace y en la parte baja donde se descargan los tanques sépticos más grandes de Guararé y Las Tablas.