Ataque contra la pobreza
WASHINGTON. Seis ex presidentes latinoamericanos, incluyendo al panameño Nicolás Ardito Barletta, presentaron el informe que contiene lo...
WASHINGTON. Seis ex presidentes latinoamericanos, incluyendo al panameño Nicolás Ardito Barletta, presentaron el informe que contiene los puntos relevantes del estudio denominado “Agenda Social para la Democracia en América Latina”, que fue dado a conocer ayer en Washington.
Junto con Ardito Barletta, los ex mandatarios Alejandro Toledo de Perú; Carlos Mesa, de Bolivia; Ricardo Maduro, de Honduras; Vicente Fox, de México y Vinicio Cerezo, de Guatemala, participaron en la iniciativa, que fomenta el ex presidente Toledo, y estimula esfuerzos para sacar a América Latina del estancamiento social.
“Todos en América Latina estamos empeñados en el fortalecimiento y la profundización de la democracia, integrada en el sistema global”, apuntó Ardito Barletta, quien enfatizó que esta meta no podrá cumplirse si no se integra al 34% de la población, los pobres y los marginados.
Otros aspectos que deben considerarse en el combate a la marginalidad y el sostenimiento de la gobernabilidad lo constituyen el crecimiento económico, la educación y el acceso a los servicios de salud y a los estímulos de microfinanzas, sostiene el informe.
El documento, compuesto por 16 temas y que contiene además 38 recomendaciones sobre políticas públicas y privadas específicas que acompañan el crecimiento económico sostenido, será entregado a los presidentes de América Latina, España y Portugal el próximo 30 de noviembre durante la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se realizará en la ciudad de Estoril en Portugal.
Los asuntos que presenta este informe constituyen el eje central de las discusiones que sostendrán los mandatarios que participarán en la cumbre.
-
La llorona del 2 de julio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 2 de julio de 2022
-
Cortizo anuncia viaje a Estados Unidos y levantamiento del uso de la mascarilla
-
Transparencia Internacional emite alerta sobre alza de la deuda de Panamá
-
La plaza de la Estación, espacio de confluencia y representación de la ciudad de Panamá
-
Detectan irregularidades en los precios del combustible en gasolinera en Chiriquí
-
Gremio empresarial presenta nueva plataforma de empleo
-
La Opinión Gráfica del 1 de julio de 2022
-
Advierten mayor tensión entre Ejecutivo y Legislativo en nuevo periodo de sesiones
-
Cortizo: "Tengo la fe en Dios que llegaré al final de mi mandato"