“Caso CEMIS no constituyó un delito de soborno”, Arias
Hoy se debe concluir la evaluación del supuesto soborno para la ratificación de dos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) an...
Hoy se debe concluir la evaluación del supuesto soborno para la ratificación de dos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ante la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional.
Teresita Yániz de Arias, quien fungió como diputada en la época del incidente, aseguró en la edición matutina de Telemetro Reporta que el caso CEMIS se enterró cuando se votó para que no se levantara la inmunidad a los diputados para que fueran investigados. “Yo estoy segura que el caso CEMIS no constituyó un delito de soborno”, confirmó Arias.
Al mismo tiempo Arias aseguró que “ donde habría que buscar y donde hay que buscar y donde probablemente no se va a encontrar nada, ni sancionar a nadie, es en el caso de la ratificación de los magistrados y la compra de cinco diputados del Partido Revolucionario Democrático (PRD), que rompiendo la disciplina", y votaron a favor de ratificar a dos personas que "han demostrado que no son dignos de ocupar la posición", expresó.
El 16 de enero de 2002, todo el país fue testigo de una denuncia de corrupción en la Asamblea Legislativa. Ese día el diputado Carlos "Tito" Afú denunció -en una rueda de prensa- con fajos de dinero en mano, la compra de votos para la aprobación del CEMIS. Admitió públicamente haber recibido 6,000 dólares en efectivo al igual que sus otros 33 compañeros legisladores del PRD, para la aprobación del CEMIS de un total de 20,000 dólares.
Te recomendamos
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022
-
París se despide por todo lo alto de Di María, el altruista por excelencia
-
Cortizo sanciona ley que crea el Área Económica Especial de Aguadulce
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
La llorona del 21 de mayo de 2022