El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
Ministra defiende eliminación del Control Previo de la Contraloría
- 18/11/2010 01:00
La eliminación del Control Previo por parte de la Contraloría General de la República no deja de encontrar defensores dentro del Gobierno de Ricardo Martinelli.
En declaraciones a La Estrella Online, la ministra de AMPYME, Giselle Burillo, defiendió eliminación del requisito de control alegando que es "una modalidad de los países modernos".
"Eso se está desenvolviendo con la seriedad del caso, la señora contralora es una profesional y sabe lo que tiene qué hacer y lo está haciendo, lo que pasa es que hay gente que le gusta criticar por criticar", sostuvo.
La ministra alegó que "no nos podemos ver como los gobiernos de los 'Alí Babá y los 3 mil ladrones'.
Expuso que el funcionario público es serio e insistió que la contralora está haciendo lo necesario para que todo se controle y se administre correctamente.
"El Control Posterior no significa descontrol, para nada, es simplemente una modalidad administrativa adecuada para controlar la gestión del funcionario público y los recursos del Estado", manifestó.
La Contraloría General de la República exceptuó hace poco del Control Previo al Ministerio de Educación, al Ministerio de Salud y al Ministerio de Obras Públicas, luego amplió el margen de excepción e incluyó en el paquete a los Bingos Nacionales y a la primera entidad bancaria: Caja de Ahorros.
También, la Contraloría no tendrá Control Previo sobre la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA), en casos de interconectado nacional, mediante resolución del pasado 21 de octubre.