Temor a perder la vida en balaceras
PANAMÁ. En la ciudad capital, un 63% de los jóvenes que participaron de un estudio para identificar la percepción de niveles de segurida...
PANAMÁ. En la ciudad capital, un 63% de los jóvenes que participaron de un estudio para identificar la percepción de niveles de seguridad e inseguridad en la población joven y adulta, sienten que el consumo de alcohol ha aumentado en sus comunidades, mientras que el 55% percibe que el de droga también se incrementó.
Estas cifras corresponden a los resultados de la encuesta del Estudio de Percepción de Violencia Juvenil aplicada a 2,437 personas en 12 comunidades de escasos recursos de Panamá, San Miguelito y Colón, que ayer, jueves, presentaron ante líderes comunitarios, académicos y sociedad civil, el Ministerio de la Presidencia y el Comité Municipal de Prevención de la Violencia de Panamá, por iniciativa y financiamiento de la Agencia Internacional para el Desarrollo de los Estados Unidos, USAID.
El estudio, que fue realizado por The Marketing Group para el programa Alcance Positivo de la USAID, reveló que el 72% de los jóvenes entrevistados provienen de hogares desintegrados, mientras que 23% de los hogares que participaron del estudio tienen hijos que abandonaron la escuela por no querer estudiar, falta de recursos económicos o haber recibido amenazas a su integridad física. 17% de los niños que no van a la escuela se ganan la vida limpiando casas, 11% cuidando niños y 10% vendiendo drogas.
Entre otros hallazgos, un 56% de los jóvenes temen morir como resultado de balaceras en sus comunidades, el 64% identifica a los agresores de los delitos como miembros de pandillas, mientras que el 40% considera que los niños y jóvenes están siendo directamente influenciados por pandillas.
Otro sector de la población capitalina que suma un 37% de los encuestados siente que hay una alta incidencia de abuso físico hacia la mujer y un 26%, hacia los niños.
Entre las soluciones, los jóvenes pidieron oportunidades de trabajo y más becas para estudios, entre otras.
-
La llorona del 17 de agosto de 2022
-
Panamá no forma parte de los 10 pasaportes más fuertes de Latinoamérica
-
Panamá recibirá la primera promoción de bachillerato internacional de escuela pública
-
La Opinión Gráfica del 17 de agosto de 2022
-
"Expo Konzerta 2022" ofrecerá 2 mil plazas de trabajos
-
Katleen Levy: 'Reconozco que pude haber hecho más siendo diputada'
-
Diputados expulsados del CD presentan recurso de apelación ante el Tribunal Electoral
-
Los hijos del expresidente Martinelli quedarán en libertad en enero de 2023
-
CSJ declara inconstitucionales artículos de la Ley 76 de 2019 que aprobó el Código de Procedimiento Tributario
-
Retiran del mercado helado de vainilla de la marca Häagen-Dasz por presencia del óxido de etileno