Practicarán en penitenciarías
PANAMÁ. El beneficio directo: agilizar los trámites legales en los que los privados de libertad serían ‘los más beneficiados’.
PANAMÁ. El beneficio directo: agilizar los trámites legales en los que los privados de libertad serían ‘los más beneficiados’.
En este sentido, la ministra de Gobierno, Roxana Méndez, firmó un Convenio Marco de Cooperación con Carlos Alberto Voloj, actual rector la Universidad Santa María La Antigua (USMA).
A través de este convenio, los estudiantes de la USMA (de diferentes disciplinas profesionales), podrán realizar sus prácticas en el Instituto Interdisciplinario o en los centros de cumplimiento de todo el país, en la Dirección General de Sistema Penitenciario y otros centros carcelarios a nivel nacional.
Con la firma de este acuerdo, expresó la ministra Méndez, la USMA reafirma su compromiso con el pueblo panameño —y en especial con un grupo vulnerable con son los privados de libertad— que requieren que se les ofrezca toda la capacidad y fortaleza profesional.
El rector Pereira, por su parte, recordó que los graduandos de la Usma —independientemente de su carrera— ‘tienen que hacer 100 horas de servicio social y es en ese punto donde este convenio es bueno para que nuestros estudiantes realicen su servicio social y qué mejor lugar para contribuir a agilizar el debido proceso, ayudar a descongestionar la mora judicial’, dice un boletín oficial al respecto.
Te recomendamos
-
La llorona del 22 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 22 de enero de 2021
-
CSS afirma que funcionarios que recibieron vacuna anticovid, tenían el mérito y el derecho a ser vacunados
-
Panamá, ante el reto de conseguir un suministro continuo de vacunas
-
Corte rechaza recusación contra magistrado Cedalise en demanda contra el BNP
-
Capturan en Panamá a otro centroamericano requerido por EE.UU.
-
Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas
-
Gobierno de Joe Biden archiva sitio de Red Limpia contra Huawei
-
Promesas incumplidas, el lastre de Biden ante el desafío migratorio
-
'No creo que sea un diálogo pasivo y que se vaya a llegar a una solución rápida'