Critican exclusión en campaña mediática
PANAMÁ. Periodistas, abogados y gente de los medios cuestionaron ayer la campaña ‘¡Basta Ya!’ en defensa de la libertad de expresión, as...
PANAMÁ. Periodistas, abogados y gente de los medios cuestionaron ayer la campaña ‘¡Basta Ya!’ en defensa de la libertad de expresión, asegurando que la iniciativa es excluyente.
La estrategia fue organizada por dos medios, y otros muchos aseguran que no fueron convocados. Miguel Antonio Bernal, abogado y defensor de los derechos civiles, catalogó la iniciativa como ‘excluyente’, ya que muchos medios y comentaristas de programas de radio fueron dejados al margen. Mientras que Juan Carlos Tapia recomendó dejar estas tareas en manos de los gremios ‘para que no se excluya a nadie’.
Por su parte, Norma Núñez Montoto reconoció que ‘quizás hubo una metodología que no fue la mejor’, pero hizo un llamado a la unidad de los medios para luchar juntos por la defensa de la libertad de expresión.
Página 3A
-
La llorona del 6 de marzo de 2021
-
Exigen sanciones a miembros de clubes cívicos por vacunarse fuera de su fase correspondiente
-
Gobierno declara tres días de reflexión nacional por el fallecimiento de Tomás Gabriel Altamirano-Duque
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
La Opinión Gráfica del 6 de marzo de 2021
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
Establecen nuevo puntaje para la aprobación del examen de certificación básica en medicina
-
Covid-19 en Panamá: 734 nuevos casos y 3 fallecidos en las últimas 24 horas
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen
-
La llorona del 7 de marzo de 2021