AEVE refuta a Molinar; 213 mil 658 jóvenes en la calle
213,658 jóvenes entre las edades de 11 y 17 años están en la calle, porque no están siendo cubiertos por la educación de este país; así...
213,658 jóvenes entre las edades de 11 y 17 años están en la calle, porque no están siendo cubiertos por la educación de este país; así lo dio a conocer el consejo directivo nacional de la Asociación de Educadores Veragüenses, en conferencia de prensa en la ciudad de Santiago.
Yadira Pino, Secretaria general de AEVE, dijo que la ministra de educación, Lucy Molinar, en un momento señalo que la transformación curricular venía a resolver el tema de la cobertura escolar sin embargo han pasado tres años y lo que se ve es que el 52.8 por ciento de los jóvenes entre 11 y 17 años no están en la escuela.
La dirigente hizo el llamado al presidente de la República, Ricardo Martinelli, sobre el tema de la cobertura señalando que es preocupante pues es allí donde están los problemas de delincuencia, de trabajo infantil, de prostitución. Pino dijo que la política educativa no existe y es por eso que el informe de transparencia fue de 0%.
“Usted como primera autoridad del país, fíjese; tenemos un problema social serio. Son 213, 658 jóvenes que están en la calle; que no están en la escuela. La ministra de educación no está resolviendo el tema de la cobertura” expreso Pino dirigiéndose al presidente Martinelli.
La dirigente dejó saber que en los próximos días harán llegar al mandatario un documento con estos estudios porque Panamá no puede seguir así con este fenómeno social tan agravante.
El informe de los directivos de AEVE, también se refiere a que la titular de educación dijo que a nivel nacional sólo hay 30 escuelas que necesitan reparación. Sin embargo, aseguraron que en una cifra extraoficial ya se arroja que son 100 los centros educativos con problemas de infraestructuras y de agua potables. Recalcaron que el 30 por ciento de los centros a nivel nacional tienen problemas de agua y de acometida eléctrica.
“Escuelas en las áreas de la comarca no tienen agua y más grave aún, centros educativos en Panamá Centro presentan problemas de infraestructuras. no sé en qué país está viviendo la ministra de educación cuando habla que las escuelas están en excelentes condiciones para iniciar el año escolar”. Acoto la dirigente de AEVE.
Te recomendamos
-
La llorona del 8 de marzo de 2021
-
Cortizo rechaza 'juega vivo' en certificación de médicos
-
La Opinión Gráfica del 8 de marzo de 2021
-
Jubilados y pensionados exigen aumento en el pago de sus pensiones
-
Defensa de Martinelli Linares insiste en recurso de nulidad contra tribunal guatemalteco
-
Corte suspende artículo que faculta al ministro de Salud declarar restricciones
-
La banca no aboga por una extensión de la moratoria
-
Biden saborea su primera victoria y se prepara para batallas más duras
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
Auxilio económico de $2 millones del Meduca beneficiará a más de 55 mil estudiantes