Brote de gripe es de la época

PANAMÁ. Se trata de las mismas recomendaciones que se repiten año tras año con la llegada de las lluvias y la aparición de brotes de gri...

PANAMÁ. Se trata de las mismas recomendaciones que se repiten año tras año con la llegada de las lluvias y la aparición de brotes de gripe y otras infecciones respiratorias.

Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón al toser o estornudar, cubrirse la boca y nariz con un pañuelo descartable y botarlo inmediatamente después de usarlo; ventilar los ambientes y permitir la entrada del sol en casas y otros ambientes cerrados, entre otras.

Para los especialistas en epidemiología del Ministerio de Salud en este momento no hay nada de que alarmarse frente a la aparición de los cuadros virales que son ‘normales’ de la presente estación. ‘La curva crece entre junio y julio y en agosto se produce el descenso’, advierten.

Hablan de la importancia de que las personas en grupos de riesgo de sufrir complicaciones por la gripe reciban la vacuna anual. Estos grupos los componen los trabajadores de la salud, embarazadas, mujeres que tienen bebés menores de 6 meses, niños de 6 a 24 meses, niños y adultos con enfermedades crónicas y mayores de 65 años sin cobertura social.

En las escuelas, donde la enfermedad se propaga de persona a persona (a través del aire y del contacto con superficies contaminadas), evitar enviar a los alumnos cuando presenten cuadros de fiebre superior a los 38 grados o más, porque allí es necesario consultar al médico. Los síntomas más comunes de la gripe son: fiebre alta , dolor de cabeza, decaimiento general, tos, dolor de garganta, congestión nasal y dolor muscular.

Lo Nuevo