La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
Edificio permanente del Parlatino en Panamá registra avance del 59%
- 11/07/2012 18:46
Un avance del 59% registra la construcción del nuevo edificio de la sede permanente del Parlamento Latinoamericano (Parlatino) en el área revertida de Amador, ciudad de Panamá, a un costo de 12.6 millones de dólares.
La obra que convertirá a Panamá en la capital del debate hemisférico, se desarrolla gracias a donaciones de los gobiernos de Panamá (terreno), la República Popular China y fondos propios del organismo integrado por los parlamentos nacionales de 23 países del continente.
Cabe destacar que altas autoridades del gobierno panameño realizarán este jueves 12 de julio a las 10:00 a.m. una visita al proyecto para conocer en el terreno sobre los avances y el impacto que tendrá en la economía nacional.
La nueva sede permanente del Parlatino, a orillas del océano pacífico, contará con un amplio auditórium con capacidad para 400 conferencistas, el cual podrá ser utilizado para futuras cumbres de jefes de Estado y de Gobierno que se realicen en el país.
Se estima que el edificio esté terminado en el primer trimestre del 2013, toda vez que las sesiones del organismo en Panamá generarán a la economía panameña alrededor de 6 millones de dólares anuales.
El Parlatino fue fundado hace 48 años en Lima, Perú, y tiene como principios permanentes la defensa de la democracia, la integración latinoamericana y la igualdad jurídica de los estados.
El organismo está constituido por la Asamblea, órgano supremo del Parlatino; la Junta Directiva; la Mesa Directiva; el Consejo Consultivo; y 13 comisiones permanentes, que abarcan prácticamente la totalidad de las actividades del quehacer humano como son: el social y cultural, el económico y los sectores productivos, el jurídico, el político y el institucional.