salario mínimo vs. canasta básica

Según CEPAL, Panamá tiene a la vez el segundo salario mínimo más alto de Latinoamérica y el menor poder adquisitivo de la región. ¿Cómo ...

Según CEPAL, Panamá tiene a la vez el segundo salario mínimo más alto de Latinoamérica y el menor poder adquisitivo de la región. ¿Cómo puede ser eso?

El economista Rogelio Alvarado, inconforme con el informe, explicó que Panamá registró aumentos de los salarios reales interanuales por encima del 3%. Y es cierto. El salario mínimo es alto, pero respecto a las necesidades reales del panameño, insuficiente, dice el dirigente sindical Rafael Chavarría.

Para la economista de la Organización de Consumo Ético Yakarta Ríos, el salario actual no logra cubrir las necesidades de la pob lación porque mientras aumenta el costo de la vida en todos los aspectos de sobrevivencia, el aumento salarial se hace solo en base al costo de la Canasta Básica de Alimentos (CBA), que ronda los $314, y no a la Canasta Básica Familiar (CBF), que debería incluir: transporte, educación, salud, entre otras necesidades. Si en una familia hay una persona que gana $420 o $599, el rango del salario mínimo actual, ¿cómo se va a suplir transporte, vivienda, educación, etc.? Es la pregunta.

Lo Nuevo