Los temores de los ciudadanos

PANAMÁ. El año 2012 terminó con un incremento en la percepción ciudadana sobre la delincuencia en el país. La última encuesta de Ipsos p...

PANAMÁ. El año 2012 terminó con un incremento en la percepción ciudadana sobre la delincuencia en el país. La última encuesta de Ipsos para la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá del pasado mes de diciembre arrojó que la percepción aumentó en un 10%, comparado con la anterior consulta, que se realizó en abril de 2012.

El 64% de las personas consultadas en diciembre pasado estimó que la delincuencia en el país aumentó, mientras que en abril el porcentaje era de 54%.

El panorama, a consideración de los consultados, seguirá con nubarrones. El 49% de los encuestados opinó que la inseguridad aumentará, contra el 28% que estimó que disminuirá.

Las razones por las cuales las personas consultadas consideraron que la inseguridad aumentará son: hay muchos asesinatos y delincuencia, hay muchos padres que no cuidan a sus hijos y por eso puede aumentar la delincuencia, los valores se han perdido, la violencia está en aumento y están robando en las paradas.

La encuesta se realizó del 19 al 21 de diciembre y se consultó a 600 personas con un margen de error de más o menos 4%. Para la consulta se excluyó las comarcas, la provincia de Darién y áreas peligrosas.

La consulta también midió el temor de la ciudadanía y en qué situaciones sienten más miedo por la inseguridad. El 64% de los encuestados consideraron un alto y medio temor por la inseguridad y en las provincias de Panamá y Colón sienten mayor miedo al salir de la casa, mientras que en el resto del país cuando regresan a la residencia en horas de la noche.

Entre las medidas que la ciudadanía tomó durante diciembre para evitar ser víctimas de la delincuencia estuvieron no salir de la casa y reforzar la seguridad residencial.

Sin embargo, estadísticas del Ministerio de Seguridad señalan que los delitos disminuyeron en diciembre.

De las 600 personas consultadas, el 26% había sido víctima de un acto delictivo y 6 de cada 10 personas presentaron la denuncia ante las autoridades.

Las personas que no presentaron la denuncia dijeron que no lo hicieron porque el Gobierno no hace nada, casi no le robaron nada y no lo golpearon, fue un asalto a muchas personas, entre otras razones.

Lo Nuevo