El presidente Mulino cuestiona lo poco enérgicas que son las medidas cautelares de los jueces de garantías
Tribunal Electoral da luz verde a candidatura de Jorge Herrera para presidencia del panameñismo
- 17/11/2025 00:00
El Pleno del Tribunal Electoral (TE) confirmó la candidatura del diputado y presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera, para la presidencia del Partido Panameñista, de acuerdo al Edicto 29-2025-S.G., publicado este domingo, despejando así el camino hacia las elecciones internas que se celebrarán la próxima semana.
La decisión se da en medio de un proceso interno marcado por tensiones y por una demanda presentada ante el Juzgado Electoral que intentaba frenar la postulación de Herrera a la junta directiva del colectivo.
La acción legal, interpuesta por el abogado Rodrigo Esquivel, impugnaba parcialmente la Resolución N.° 033-2025 del Comité Nacional de Elecciones del Panameñista, alegando incumplimientos en la paridad de género, errores en el formulario de postulación y la ausencia de una certificación obligatoria de la Secretaría Nacional de la Mujer.
Esquivel sostenía que la nómina de Herrera no cumplía con el artículo 83 de los estatutos del partido, que procura garantizar que al menos el 50% de las candidaturas a los órganos de gobierno sean ocupadas por mujeres, salvo excepciones debidamente justificadas.
Según el recurso, la lista presentada tampoco cumplía con los procedimientos de postulación establecidos, debido a omisiones en la secuencia provincial y en los nombres de suplentes.
También señalaba la falta de una certificación de la Secretaría Nacional de la Mujer, documento necesario para avalar que la nómina cumple con las normas internas de equidad de género.
Sin embargo, tras el análisis del caso, el Pleno del Tribunal Electoral decidió ratificar la postulación de Herrera y permitir su participación en los comicios internos, lo que representa un revés para los sectores que buscaban frenar su ascenso a la presidencia del partido.
El Partido Panameñista elegirá su nueva junta directiva nacional el 23 de noviembre en una contienda que se disputa entre dos nóminas: la encabezada por Herrera y la liderada por Carlos Raúl Piad.
Anteriormente, Piad conversó con La Estrella de Panamá, en el ‘Polígrafo’. Durante la entrevista señaló que Herrera es su adversario político para la próxima contienda electoral interna de los panameñistas, pero que tiene una buena relación con el presidente de la Asamblea Nacional.
”Creo que es una persona ganadora en su circuito, ganadora en su alcaldía, ganó la Asamblea; pero el trabajo que hay que hacer en el partido no es ir a buscar los votos, es ir a hacer una reconstrucción de todas sus estructuras”, dijo.
Asimismo, señaló que se reunió anteriormente con Herrera para hablar sobre su candidatura a la presidencia del partido, señalando los diversos cargos que actualmente ocupa su contricante y cuestionando que tanto tiempo podría realmente dedicar a la renovación del Panameñismo para las próximas elecciones.
“Sí, hablé con él y me reuní varias veces, llevamos meses hablando de esto. El tema es que es vicepresidente del partido, diputado y además presidente de la Asamblea. Ahora, es aspirante a la presidencia del partido ¿Qué tiempo le puedes dedicar a esto, al partido? Yo no quiero ni dos ni tres ni cuatro sombreros. Para poder hacer este trabajo hay que dedicarse tiempo completo”, también explicó al ‘Polígrafo’ de La Decana.
El proceso ha estado acompañado por un clima de tensión entre corrientes internas: una que impulsa la renovación del colectivo y otra que respalda a figuras con peso político y legislativo.