Vicegobernador busca arreglar problemas por destitución de Tesorero
El vicegobernador de la provincia de Panamá, Manuel Hernández, se presentó al Concejo de representantes del Distrito de Chame con el ob...
El vicegobernador de la provincia de Panamá, Manuel Hernández, se presentó al Concejo de representantes del Distrito de Chame con el objetivo de arreglar la problemática por la que atraviesa este municipio debido a la detención de los procesos financieros como el pago del décimo tercer mes, el pago obrero patronal, la paralización del funcionamiento económico del Concejo y del Municipio.
Según Hernández, la problemática se da debido a la destitución del tesorero municipal Sergio Morales, por parte del alcalde Euclides Mayorga el pasado 14 de febrero.
El vicegobernador indicó que las leyes son claras y no se puede paralizar el funcionamiento de un municipio por mala utilización de la ley, porque no puede ser destituido un tesorero y abandonar el puesto hasta que sea ratificada la persona que va a tomar esta posición.
Dijo además, que el proceso legal debe seguirse, y la posición del tesorero Morales aún está vigente, por lo cual el error debe ser corregido de inmediato.
Sobre el particular, el alcalde Mayorga dijo que ya tiene el nombre de la persona que va para el puesto de Tesorería, porque el actual no acata las órdenes del despacho superior. Queda entonces en mano de los concejales ratificarlo o no, manifestó.
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de mayo de 2022
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
Magistrados del Tribunal Electoral le levantan el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
TIL y MSC invertirán $1.2 mil millones para la construcción de un puerto en Colón
-
Mi renuncia al PRD
-
La Opinión Gráfica del 19 de mayo de 2022
-
El síndrome de la excitación genital persistente, un problema poco conocido
-
'No podemos permitir que progrese más la corrupción', dijo Aponte
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Canciller Mouynes cuestiona que países del G7 señalados por su secretismo financiero no estén en listas grises