Proceso por muerte de indígena
PANAMÁ. El Ministerio Público en la provincia de Chiriquí inició ayer la toma de declaración jurada a Carlos Miranda, único testigo y so...
PANAMÁ. El Ministerio Público en la provincia de Chiriquí inició ayer la toma de declaración jurada a Carlos Miranda, único testigo y sobreviviente en el presunto homicidio del dirigente indígena Onésimo Rodríguez, ocurrido el pasado viernes en Cerro Punta, provincia de Chiriquí, tras una protesta.
Así lo informó el dirigente Jaime Jiménez, quien precisó que durante el fin de semana, Miranda rindió declaración ante las autoridades judiciales del distrito de Bugaba y ayer también le solicitaron la misma diligencia judicial, pero en la ciudad de David.
La rigurosidad de las diligencias judiciales tiene preocupados y en alerta a la dirigencia indígena, que no entiende ‘por qué se le hacen tantas interrogantes a Miranda y nadie se ha preocupado por su estado de salud’, precisó Jiménez.
El líder informó que Miranda aún se encuentra en mal estado de salud producto de la agresión de la que fue víctima el viernes, y como el fin de semana el centro de Salud de Cerro Punta no labora, no recibió ninguna atención médica.
De acuerdo con lo que Miranda contó a los ngäbes, él fue agredido en horas de la noche del viernes por varios hombres que se encontraban encapuchados,
por lo que se le hizo difícil identificarlos.
Miranda detalló que los agresores le amarraron los brazos y luego comenzaron a golpearlo, tanto a él como a Onésimo Rodríguez, con unas varillas de hierro. La golpiza lo dejó inconsciente y cuando despertó se encontraba atado cerca de una quebrada en Las Nubes, en Cerro Punta, lugar de la protesta ese viernes.
CONTRADICCIONES
Y aunque el fin de semana pasado Manolo Miranda, entre otros dirigentes del Movimiento 10 de Abril había denunciado que ‘quienes habían maltratado a los ngäbes eran policías disfrazados’, fuentes ligadas al Ministerio Público informaron a La Estrella que en la declaración que ha rendido hasta ahora, Miranda no habla de haber identificado a ningún policía.
‘En su declaración (Miranda) señaló que no puede identificar a las personas que supuestamente los atacaron, porque estaba oscuro’, precisó la fuente.
Frente a la situación, Jaime Jiménez informó que el jueves se reunirán para analizar cuáles acciones seguirán, ya que ellos reclaman justicia por la agresión en contra de sus compañeros de lucha.
En ese sentido, Manolo Miranda, dirigente del Movimiento 10 de Abril, pidió a las autoridades del gobierno que se investigue con transparencia quiénes fueron los autores de este confuso hecho que una vez más ha traído luto a la comunidad ngäbe buglé.
OCCISO SIGUE EN LA MORGUE
La comunidad indígena está lidiando con otro problema. El dirigente Jiménez adelantó que en el caso del hoy occiso Onésimo Rodríguez, de 20 años, todavía están realizando los trámites para trasladar el cadáver, que aún se encuentra en la Morgue Judicial de la ciudad de David.
Rodríguez era oriundo de Hato Chamí, donde se espera que se realicen las honras fúnebres en los próximos días.
Los indígenas se sienten indignados y no descartan volver a las calles a realizar nuevas jornadas de protestas. La medida también será analizada esta semana en el oriente chiricano en una reunión extraordinaria en la que decidirán qué harán, ya que desde hace meses el Movimiento 10 de Abril ha insistido en la cancelación del proyecto hidroeléctrico de Barro Blanco, una petición que ha sido negada por las autoridades del gobierno, las cuales alegan que esto no forma parte de los acuerdos pactados.
Según lo acordado en la mesa del diálogo, que se firmó el 15 de marzo del año pasado, entre ngäbes y gobierno, en el tema de Barro Blanco se procederá a realizar una Misión de Verificación y después un peritaje independiente.
La Misión de Verificación se realizó el año pasado y ahora se está a la espera del desarrollo de un peritaje independiente.
La semana antepasada se establecieron los términos de referencia previos al desarrollo del peritaje, donde se analizará el grado de afectación o no de la construcción de la presa del proyecto hidroeléctrico Barro Blanco, que desarrolla la empresa Generadora del Istmo S.A., (Genisa S.A.), en la comarca Ngäbe - Buglé.
-
Justicia no permite al prometido de Natti Natasha asistir al parto de su hija
-
La llorona del 22 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 22 de abril de 2021
-
El 55% de los informales en Panamá trabajan por menos de $399 mensuales
-
Gerente de Caja de Ahorros pone su cargo a disposición y anuncia acciones legales tras "ataques" en su contra
-
Presidente Cortizo designa a diputado Héctor Brands como nuevo director de Pandeportes
-
Hombre cae del cielo raso del aeropuerto de Tocumen; autoridades investigan
-
Mi respuesta a Samuel Lewis Galindo
-
Abogado Gonzalo Moncada denuncia que juez y fiscal que actúan en un mismo proceso, son hermanos de padre y madre
-
Cuatro empresas europeas se establecen en Panamá con el régimen SEM