Unesco recorre Coiba
PANAMÁ. Fanny Douvere, coordinadora del programa mundial Herencia Marina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la...
PANAMÁ. Fanny Douvere, coordinadora del programa mundial Herencia Marina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y Bernal Herrera, de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), se reunieron con funcionarios de la ANAM para coordinar la gira que iniciaron ayer, martes, en el archipiélago de Coiba para estudiar la situación del área protegida.
‘Estamos en el país para conocer el estado de conservación de esta área protegida y ayudar en los programas de conservación de la biodiversidad’, explicó Douvere.
Silvano Vergara, administrador de la ANAM, dijo que durante más de diez años ha existido el problema de los semovientes (ganado) que deambulan en Coiba y que ahora por primera vez se toman medidas y acciones definitivas para eliminarlo. También se refirió al papel de la base del Servicio Nacional Aeronaval, que contribuye a combatir la pesca ilegal en este territorio.
Ibelice Añino, directora de Áreas Protegidas y Vida Silvestre de la ANAM, señaló que desde enero se iniciaron los trabajos para erradicar este problema, ya que Panamá es parte del Convenio de Diversidad Biológica y está obligado a cumplir las diferentes decisiones del Comité de Patrimonio de la Unesco.
Te recomendamos
-
La llorona del 3 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 3 de marzo de 2021
-
Muere exvicepresidente de Panamá Tomás Gabriel "Fito" Altamirano Duque
-
¿Por qué existe ya una vacuna anticovid y aún esperamos una contra el VIH?
-
Narcotraficantes infunden temor en comunidades comarcales
-
Bares, cantinas y discotecas de Panamá podrán vender productos 'a domicilio'
-
Detallan recomendaciones y posibles reacciones tras la administración de la vacuna anticovid
-
Aceptarán mujeres trans en el certamen Señorita Panamá
-
¿Qué hacer cuando un país se cae a pedazos?
-
Variante brasileña de covid consigue evadir el sistema inmune, según estudio