Transgénico, sin fecha de liberación
PANAMÁ. En el Ministerio de Salud (MINSA) desconocen cuándo se podrían liberar los mosquitos transgénicos en la comunidad de Cerro Silve...
PANAMÁ. En el Ministerio de Salud (MINSA) desconocen cuándo se podrían liberar los mosquitos transgénicos en la comunidad de Cerro Silvestre, distrito de Arraiján.
El doctor Carlos Gálvez recalcó que solamente autorizaron este experimento para evaluar la viabilidad en la batalla contra el vector del dengue.
‘El control de la epidemia de dengue que tenemos no depende de esta investigación, tenemos que erradicar el dengue eliminando los criaderos’, insistió.
Con la información que se recabe en los meses posteriores a la prueba, el MINSA decidirá si adquiere estos vectores alterados genéticamente los próximos años, manifestó el galeno.
El vector modificado es un proyecto de los científicos del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios en Salud. Néstor Sosa, su director, ha dicho que este mosquito no causará daños a la población que reside en la zona donde será liberado, pero esta afirmación no ha eliminado el temor de los residentes.
INVERSIÓN
Hasta el 2013, el MINSA destinaba $10 millones a la erradicación del dengue y del hanta virus. Para este año, y con el incremento de los contagios y las muertes, se ha solicitado el doble de los recursos.
Te recomendamos
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
Corte Suprema declara inconstitucional la Ley No. 406
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Los arreglos de Varela con Cortizo