Cuatro hospitales costarán $93 millones adicionales
El gobierno licitó cuatro proyectos hospitalarios por $266 millones. Los costos se dispararon a $359 millones mediante adendas

El gobierno otorgó, el 26 de julio de 2010 a IBT Group, un contrato para la construcción de cuatro hospitales por $266 millones.
Al final del camino, la obra aumentó 34.9% con dos adendas, quedando en $359 millones; lo peor, nada se ha entregado.
En enero de 2013 se debían entregar los hospitales de Metetí, Darién y el de Bugaba, en Chiriquí; mientras que en enero de este año le correspondía al Anita Moreno, en La Villa de Los Santos, y al Manuel Amador Guerrero, en Colón.
El ministro de Salud, Javier Díaz, rescindió el 30 de abril pasado el contrato de Metetí y Bugaba por los retrasos.
El pasado lunes, el vocero de IBT Group, Raúl Cedeño, dijo que el Ministerio de Salud (Minsa) no les ha entregado los certificados de no objeción, con respecto al pago por las obras realizadas en los nosocomios.
Por su parte, el ministro rechazó esas declaraciones y explicó que cuando asumió el cargo, el 20 de agosto de 2012, llamó a la empresa para conversar, porque tenía que construir 4 hospitales y 5 Minsa-Capsi y todo estaba atrasado.
Especificó que el de Metetí registraba 34% de avance; Bugaba, 38%; el Amador Guerrero, 10% y Anita Moreno, 18%.
Díaz manifestó que IBT Group reclamó el pago de un aumento de metraje por $100 millones, pero los expertos del Minsa solo reconocieron $74 millones. La adenda fue refrendada en enero de 2013.
En ese sentido, Díaz sostuvo que a la empresa se le dio hasta julio de 2013 para que entregara los hospitales de Metetí y Bugaba. Sin embargo, en esa fecha, el Minsa encontró un avance de 44% en Metetí y 52% en Bugaba.
Reprochó que la excusa fue el reclamo de otra adenda del pago de pilotes para las estructuras, al principio de la obra, por $94 millones. Al revisar el monto, los expertos de la entidad solo reconocieron $19 millones.
El ministro deploró que de julio de 2013 a abril de 2014 el hospital de Metetí solo avanzó 1.2%, quedando en 45% y el de Bugaba en ese mismo tiempo solo aumentó 2.72%, resultando 55%.
El diciembre pasado la empresa insistía en el pago de los $94 millones.
La aseguradora ASSA tendrá que tomar una decisión sobre los proyectos.
-
La llorona del 23 de enero de 2021
-
Venezuela, el país del dólar a 80 centavos
-
Alemania incluye a Panamá en el grupo de países de "alta incidencia"
-
La Opinión Gráfica del 23 de enero de 2021
-
Gobierno de Joe Biden archiva sitio de Red Limpia contra Huawei
-
El autómovil: transformaciones y llegada a Panamá en el siglo XX
-
Fallece el famoso presentador de televisión Larry King
-
Minsa detecta productos alimenticios vencidos y detienen a 9 personas en Panamá Oeste
-
Defensor de víctimas pide que se juzgue a Martinelli por los cuatro delitos
-
'Irregularidades' y protestas empañan fase 1 de vacunación anticovid en Panamá