El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 23/06/2014 02:00
El vertedero de Antón, ubicado en una parcela de 15.7 hectáreas del sector del El Jobo de Juan Díaz, vuelve a remover las quejas comunitarias y evidenciar presunta ineficiencia en el manejo de los desechos.
A inicios de 2010, la Regional de Coclé del Ministerio de Salud emitió una resolución en la que solicitaba el cierre inmediato del vertedero de Río Hato, y el respectivo saneamiento del área.
Inmediatamente, se procuraron varios estudios para reubicación, pero ningún corregimiento quiso el receptor en sus linderos geográficos.
La construcción del nuevo aeropuerto internacional y la llegada de más turistas puso en aprietos a las autoridades locales.
En la búsqueda de un sitio apropiado, en 2011 surgieron varias ideas, pero prosperó la iniciativa de un terreno de 45 hectáreas del Ministerio de Educación en El Jobo de Antón.
Las marchas de estudiantes, docentes del Colegio Salomón Ponce Aguilera, de moradores de El Jobo y de voceros comunitarios de la sociedad civil, no impidieron el reclamo de estas tierras para la ubicación del nuevo depósito.
El alcalde Jorge Cáceres mereció el repudio inicial por liderar la idea de conseguir del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) este terreno. Sin embargo, su objetivo era resolver la situación.
Lo logró con el respaldo de la Autoridad de Turismo de Panamá, de los hoteleros de Farallón, que aportaron 50 mil dólares y que, a toda costa, deseaban el saneamiento del maloliente muladar tóxico.
Mientras, el alcalde Cáceres y representantes de la comuna de Antón reiteran que fue de manera arbitraria y unilateral haber desplazado al municipio del control del manejo de la basura, todavía no se ha efectuado ningún arreglo ni indemnización por la adquisición del terreno del vertedero que aún pertenece al Municipio de Antón.
El artículo 11 de la Ley 51 destaca cómo la Autoridad Nacional de Aseo debe adquirir bienes inmuebles pertenecientes a los municipios.
En la tesorería se cobra el impuesto de recolección de la basura domiciliaria y comercial.
La recolección sigue depositándose en EL Jobo, pero la comunidad está al margen de la situación.
Los residentes de El Jobo han advertido de posibles protestas en la vía Interamericana, si el vertedero no es mejorado como se anunció en un principio.
A pocos días de que el gobierno culmine su gestión surgen interrogantes sobre el futuro del vertedero.