Panamá es vulnerable al tráfico de migrantes, dice secretario del MP

'Nuestro país no debe desconocer el drama al que se exponen las víctimas por la posible vulneración de sus derechos humanos', dijo Rodríguez

“El delito de tráfico ilícito de migrantes constituye hoy día una preocupación global y genera miles de millones de dólares para quienes se dedican a esta actividad”, destacó el secretario de la Procuraduría General de la Nación, Rolando Rodríguez Cedeño durante el acto de inauguración del Taller Nacional de formación de formadores para la investigación y persecución del tráfico ilícito de migrantes, que se realiza a nivel interinstitucional del 1 al 4 de junio de 2015.

El secretario general destacó que Panamá, por su característica de país de tránsito reconocida a nivel mundial debido a su posición geográfica privilegiada y por la existencia de un Canal Interoceánico, entre otros factores como su economía dolarizada, el hub de las Américas en materia de aeronavegación y su política de puertas abiertas a personas de todas las naciones, también es vulnerable a este tipo de delito.

“Nuestro país no debe desconocer el drama al que se exponen las víctimas por la posible vulneración de sus derechos humanos sometidos a largas horas de viaje en condiciones infrahumanas, por el uso de documentos falsos o por el ingreso ilegal a otro territorio, que las lleva a atravesar penurias y dificultades mayores que aquellas que usualmente enfrenta quien abandona su país de origen o de residencia, de forma legal, para establecerse en otro”, enfatizó el secretario general del Ministerio Público.

“Deseo expresar un agradecimiento especial a la Oficina de las naciones Unidas contra la Drogas y el Delito, que mediante su proyecto Promoción de la Cooperación entre México y Centroamérica para prevenir y combatir el tráfico ilícito de migrantes, financiado por la Unión Europea, hace que los conocimientos sobre la materia sean multiplicados en beneficio de funcionarios que participan del Sistema de Administración de Justicia en Panamá, con el propósito que la investigación y procesamiento de los casos que se presenten sobre la materia, sean más efectivo”, concluyó Rodríguez.

Lo Nuevo