Construcción del “Rafael Hernández” tiene 41% de avance
Las autoridades del Seguro Social no tienen una fecha estimada para la conclusión de los trabajos

Los trabajos de ampliación del Hospital Rafael Hernández, de David, Chiriquí, tienen un 41% de avance, informó la dirección provincial de la Caja de Seguro Social.
El proyecto, que construye el Consorcio Acciona Infraestructura Elecnor. S.A., cuenta con dos torres para consulta externa especializada y quirúrgica. La obra se construye contigua a las actuales estructuras del centro médico. Las autoridades del Seguro Social no tienen una fecha estimada para la conclusión de los trabajos.
Reinel Camargo, director médico del hospital, explicó que el proyecto contará con 330 camas adicionales a las 290 que tiene actualmente el centro hospitalario. En las nuevas instalaciones habrá dos camas por cuarto con baños incorporados.
La ampliación del hospital permitirá atender a un poco más de 800 mil personas de las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro, la comarca Ngäbe Buglé y parte de Veraguas al año.
La instalación médica será de tercer nivel de atención y séptimo grado de complejidad.
Actualmente, se está trabajando en las áreas de albañilería, inicio de redes de instalaciones en las fases 1 y 2 con fontanería, plomería, electricidad y climatización.
AUDITORÍA
A pesar de que recientemente la Contraloría inspeccionó la obra, el Comité de Protección al Paciente y Familiares (Propafa) solicitó que hiciera una auditoría al proyecto.
Roger Barés, presidente de Propafa, recordó que ese proyecto estaba previsto a ser entregado a finales del año pasado. ‘Entregaremos una solicitud formal al contralor Federico Humbert, para una auditoría forense', dijo.
La solicitud, alega Barés, se fundamenta en la sospecha de un posible sobrecosto en la obra, cuyo contrato original fue de $113, 138, 237.
El dirigente de los pacientes también hizo un llamado para que las autoridades puedan equipar las nuevas instalaciones y contratar a los médicos y el resto del personal de salud.
Entre 20 a 25 especialistas, según Barés, necesitará el nuevo hospital, sin contar a los médicos generales.
==========
Roger Bares
‘ Solicitamos a la Contraloría una auditoría de la obra que involucra a la anterior y actual administración de la CSS',
COMITÉ DE PROTECCIÓN AL PACIENTE Y FAMILIARES
-
La llorona del 28 de junio de 2022
-
DGI ordena auditoría de ingresos del expresidente Ricardo Martinelli
-
La Opinión Gráfica del 28 de junio de 2022
-
Decretan alerta verde preventiva por lluvias y onda tropical en todo el territorio nacional
-
Cinco panameños han formalizado aspiración a la Presidencia como independiente
-
Conagua, una entidad ignorada por el Ejecutivo
-
Plan gubernamental "Medicsol" genera múltiples cuestionamientos
-
Luis Sucre: 'No le llamaría una curita' a MedicSol sino ' un plan paliativo'
-
Nicaragua, nuevo guía de abogados procesalistas y penalistas panameños
-
Transportistas de carga se levantan de la mesa de diálogo con funcionarios del Gobierno