Panamá plantea su posición con respecto a la plataforma financiera
Saint Malo expresó su preocupación por las recientes declaraciones de autoridades francesas

La vicepresidenta y canciller de la República, Isabel Saint Malo se reunió este viernes con la directora para las Américas y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia, Kareen Rispal, quien se encuentra en Panamá en el marco de la celebración de las Consultas Políticas Francia-Panamá.
La canciller aprovechó su visita para expresarle su preocupación por las recientes declaraciones de autoridades francesas sobre la posibilidad de incluir a Panamá en una lista discriminatoria en su país.
La representante del gobierno francés manifestó que reconocen los esfuerzos que Panamá ha venido realizando en esta materia y su disposición de seguir fortaleciendo los mecanismos de intercambio de información entre ambos países. En esta misma dirección, manifestó su complacencia de que las autoridades fiscales de ambos países han tomado contacto directo, en el marco de la ejecución del tratado de doble tributación.
Saint Malo compartió con la diplomática las acciones que Panamá ha implementado para fortalecer la transparencia de su plataforma financiera y de servicios, como los cambios a las normas para inmovilizar las acciones al portador de las sociedades anónimas.
"Panamá cuenta con uno de los centros financieros más importantes del mundo, y que a través del esfuerzo de todo un país se ha logrado cumplir con los más altos niveles de transparencia, superando normativas de incluso las grandes potencias", agregó.
Reiteró que Panamá tiene la economía más pujante de América Latina y que no se va a permitir que se desprestigie al país por unas publicaciones que ponen en manifiesto el actuar de una empresa, mas no de un país.
La canciller regresó esta semana de Italia, adonde viajó para concretar un acuerdo con la empresa Finmeccanica y aprovechó la visita para comunicar a la cancillería de ese país la posición del gobierno ante las denuncias vertidas contra la firma de abogados panameña Mossack Fonseca, que han puesto en entredicho algunas de sus prácticas financieras en el país y otras jurisdicciones.
-
La llorona del 30 de enero de 2023
-
Los Hijos de Martinelli, en Playas de Buenaventura
-
Economía panameña ligada al lavado de dinero ilícito, una falacia
-
Adames, Torrijos y bases del PRD cuestionan reservas de candidaturas
-
La Opinión Gráfica del 30 de enero de 2023
-
Torrijos era básicamente autoritario, aseguraba la CIA
-
La llorona del 29 de enero de 2023
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Quince son las candidatas a reina del “Carnaval de Panamá 2023”
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024