Las paralizaciones que retrasaron la ampliación del Canal

  • 03/05/2016 02:00
Las obras del emblemático proyecto fueron suspendidas por los trabajadores en cinco ocasiones

Todo no ha sido color de rosa en la ampliación del Canal. La suspensión de labores han dejado pérdidas millonarias y han retrasado la entrega de la obra, pactada para comenzar a operar en 2014.

Aumentos de salario, mayor seguridad y pagos adicionales son algunos de los factores que han llevado a las huelgas durante la ejecución del proyecto.

El 16 de enero de 2012, obreros que trabajaban en la construcción del tercer juego de esclusas del Canal realizaron una huelga de brazos caídos en exigencia de un mejor trato laboral.

Los obreros denunciaban que a los extranjeros les daban mejores salarios, por lo que pedían al Grupo Unidos por el Canal (GUPC) un aumento de salario y mejores condiciones laborales, además del efectivo por las horas extras y los salarios caídos.

Cerca de 3 mil trabajadores de Colón y Panamá apoyaron la huelga.

Los empleados reiniciaron labores el lunes 23 de enero de 2012, tras conseguir el aumento de salario solicitado. La huelga causó pérdidas de $2 millones de dólares diarios.

GUPC paraliza trabajos

El 1 de enero de 2014, el Grupo Unidos por el Canal (GUPC), encargado de construir el tercer juego de esclusas, envió una carta a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) reclamando millonarios sobrecostos. La emplazó 19 días para una respuesta.

Archivo/ La Estrella de PanamáReunión de negociaciones por los conflictos surgidos entre el Consorcio Grupo Unidos por el Canal y la Autoridad del Canal de Panama.

GUPC pedía a la ACP  $1,600 millones adicionales a los $3,200 millones pactados en el contrato. En su momento la obra tenía 74% de avance.

El 20 de enero de 2014 se cumplió el primer plazo. Al día siguiente, con trabajos paralizados en 90%, GUPC extiende la advertencia hasta el 31 de enero.

Cuando llega el 31 de enero, GUPC extiende el periodo de negociaciones hasta el 4 de febrero, sin embargo, el 5 de febrero se vence el plazo sin acuerdos y GUPC suspende labores.

El consorcio suspendió la huelga el 20 de febrero en espera de que la ACP cumpliera con $36.8 millones para cumplir con los pagos atrasados a empleados y proveedores.

Suntracs vuelve a suspender trabajos

El Sindicato Único de trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) anunció una paralización de labores en el proyecto para el 24 de noviembre de 2015. El anunció se cumplió.

“Concluida esta paralización será necesario retomar progresivamente el ritmo de los trabajos en la obra”, destacaba GUPC, ante la suspensión de labores.

Suntracs acompañó la huelga con protestas en diversos puntos del país.

En total, han sido cinco las paralizaciones de los obreros durante las obras de la ampliación. La última, la del 24 de noviembre, fue por 24 horas, causó $1 millón en pérdidas en solo un día.

El próximo 26 de junio, se inaugurará la ampliación del Canal de Panamá. Andronikos será el buque que realizará el primer tránsito por las nuevas esclusas del Canal ampliado.

Lo Nuevo