Investigación contra García de Paredes será bajo el SPA

  • 21/05/2016 02:00
Gustavo García de Paredes es una autoridad nacional, por lo que se le aplican las reglas del nuevo sistema penal

La procuradora de la Nación Kenia Porcell informó del inicio de la investigación en contra del rector de la Universidad de Panamá Gustavo García de Paredes relacionada con una posible lesión patrimonial de $3,507,060 en la construcción de Centros de Innovación, Emprendedurismo y Desarrollo Tecnológico (CIDETE).

INFORME E INVESTIGACIÓN

La decisión del Ministerio Público surge un día después de que la Contraloría General de la República enviara el informe de auditoría de las obras que se construyeron en los centros regionales universitarios. El informe de la Contraloría determinó la posible lesión patrimonial.

‘Vamos a revisar la auditoría y se procederá conforme al derecho', dijo la procuradora.

El próximo paso a seguir es verificar la auditoría con los auditores que realizaron el informe. Posteriormente, se incorporan más elementos de convicción y así se toma la medida que en derecho se deba asumir, explicó.

Porcell dijo que el rector García de Paredes tiene unos seis expedientes abiertos en el Ministerio Público, pero que está en espera de las auditorías que realiza la Contraloría.

Estas investigaciones, como muchas en caso de corrupción de funcionarios, dependen de los informes de la Contraloría.

Ante los señalamientos, García de Paredes recomendó que el Ministerio Público ‘haga lo que tenga que hacer; nosotros no tenemos nada que ocultar'.

El rector informó que, el próximo martes, la Universidad de Panamá convocará una conferencia de prensa para dar una respuesta sobre esta auditoría, que ‘está llena de errores'.

El informe involucra, además de al rector, a los siete directores de centros regionales, el director de informática y a un supervisor técnico .

También al representante legal del consorcio Innovación Educativa, Allan René Figueroa, que construyó las obras.

La auditoría se realizó entre el 1 de enero de 2011 y el 31 de diciembre de 2014. El 23 de marzo de 2011, el Consejo Administrativo de la UP aprobó la construcción de seis centros de innovación en los Centros Regionales Universitarios, por la suma de $4,500,000. Las obras se financiarían con un ‘saldo efectivo' disponible en la cuenta bancaria de inversiones No. 05-74-0041-2 y cada centro de innovación tendría un costo de $750,000. En agosto, el rector firmó una adenda al contrato, que elevó el costo a $8.9 millones, y en 2012, otra adenda incrementó el precio a $15,535,017.

Lo Nuevo