El TE podrá suspender las ‘campañas sucias'
FALLO DE LA CORTE

El Tribunal Electoral (TE) no tendrá que dar traslado a la Fiscalía Electoral (FE) antes de suspender una ‘campaña sucia', porque a juicio de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) es amplísimo, desproporcionado e innecesario.
La Corte, en un fallo bajo la ponencia de Abel Zamorano, declaró inconstitucional la frase ‘recibido el concepto emitido por la Fiscalía General Electoral' contenido en el párrafo tercero del artículo 3 de la Ley de 2012, que modificó el Código Electoral.
ANÁLISIS DEL JUDICIAL
- La Corte Suprema de Justicia analizó seis denuncias
- El término que se le brinda a Fiscal en lo que respecta a la medida de suspensión provisional de la ‘campaña sucia' por parte del Tribunal Electoral, ‘es amplísimo, desproporcionado e innecesario'.
La Corte concluyó que el término que se le brinda a Fiscal en lo que respecta a la medida de suspensión provisional de la ‘campaña sucia' por parte del Tribunal Electoral, ‘es amplísimo, desproporcionado e innecesario'.
Hasta ahora, el TE para suspender una publicidad denunciada como ‘campaña sucia' debía esperar hasta quince días que tenía el FGE para emitir un concepto, que no sería vinculante .
Los magistrados de la Corte, en el contenido del fallo, advirtieron que la intervención del fiscal electoral, que le permite tanto el texto constitucional como la ley, no puede ir en contra de los derechos y garantías de la persona que se siente y reclama una afectación producto de una publicidad electoral calificada como sucia; por lo que, ‘el término de quince días que se contempla en la norma, para la intervención del agente de instrucción, representa un obstáculo para el aseguramiento de los derechos de la víctima en estos casos', aseguraron.
Bajo los términos, antes mencionados, los magistrados de la Corte les ‘resulta desacertado e inconstitucional su inserción en el procedimiento de suspensión provisional de la propaganda electoral que debe decidir el Tribunal Electoral de forma inmediata'.
-
La llorona del 25 de febrero de 2021
-
Escándalo de lavado en Argentina y Estados Unidos salpica a Panamá
-
La Opinión Gráfica del 25 de febrero de 2021
-
Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
'La hipertensión, un marcador de riesgo en el paciente con covid-19'
-
Evangélicos de Panamá denuncian “ataques” de medios de comunicación
-
'El Croan no es una iniciativa militar'
-
Proyecto de ley sobre reintegro gradual pasa tercer debate, falta sanción de Cortizo
-
Revelan el intento fallido de Emma Coronel para una tercera huida del Chapo
-
Rotación de procuradores socava credibilidad del MP