Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Ministra de Educación pide a docentes que acepten propuesta del Gobierno
- 19/07/2016 10:43
Tras la medida de protesta interpuesta por los gremios docentes a nivel nacional, la ministra de Educación, Marcela Paredes expresó que "la huelga es innecesaria y han tenido las puertas abiertas para consenso y para escucharlos",
Paredes pidió a los docentes que estudien la propuesta ofrecida por el Gobierno y se retomen las conversaciones, además incentivó a los docentes a que acepten la alternativa.
En 2014 el salario base de un docente era de 640 dólares, pero en junio de ese año se hizo un ajuste de 300 dólares que ya recibieron los educadores, que ahora ganan 940 dólares de salario base, mencionó.
El aumento de 300 dólares escalonados a partir del año 2017, divididos en 150 dólares en ese primer año y 150 dólares en 2018, haría un total de mil 240 dólares.
“$300 se entregarán de forma escalonada; $150 en julio del próximo año. A partir de 2018, serían $300", señaló.
En los últimos años, se ha aumentado el porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) que se destina a la educación, que alcanza actualmente el 4.6%. La propuesta del Gobierno es que se eleve a 5.5%, pero los docentes exigen el 6%.
El gremio magisterial mantiene una huelga por 72 horas prorrogables, en exigencia de resultados positivos en materia de educación.