Jóvenes Unidos por la Educación aboga por un aprendizaje de progreso

Aducen que las autoridades, docentes y la sociedad deben darle seguimiento a lo acordado en los diálogos

Ante el acuerdo firmado entre gremios docentes y el gobierno nacional, el grupo Jóvenes Unidos por la Educación recomienda el seguimiento y acompañamiento de la sociedad para que lo acordado en los diálogos no sea en vano.

"La grave consecuencia es que a pesar de haber suscrito más de una veintena de acuerdos de culminación de huelga, no han habido impactos positivos en lo concerniente a una mejora medible y cuantificable en los aprendizajes", mencionan.

Consideran que una inversión de 80 millones de dólares anuales, así como un incremento progresivo hasta alcanzar el 6% del Producto Interno Bruto (PIB), no es garantía de una mejora en los aprendizajes, sino se establecen indicadores de progreso.

"Se requiere una reforma integral urgente que nos lleve a alcanzar una educación pública de excelencia con la participación de toda la comunidad educativa", indican.

Lo Nuevo