Defensores de derechos humanos denuncian amenazas ante Michael Forst
El experto en derechos humanos, Michael Forst se comprometió a tomar acciones con las denuncias recibidas en Panamá
Dirigentes de la sociedad civil tuvieron la oportunidad de expresarse frente a Michael Forst, relator especial de las Naciones Unidas sobre la situación de las y los defensores de derechos humanos, sobre las amenazas que están sufriendo. Este encuentro tuvo lugar en la Defensoría del Pueblo de Panamá.
Ileana Molo, presidenta ejecutiva de la organización afropanameña "Soy" aseguró que durante su intervención en la reunión con Michael Forst se refirió a la situación de la isla de Pedro Miguel González, donde una empresa privada está obligando a sus moradores a irse del lugar.
Según, Molo en la isla de Pedro Miguel González existe una violación de los derechos humanos, incluso existen 4 personas privadas de libertad solo por defender sus tierras; además hay 34 personas del poblado con orden de detención.
La defensora de los residentes de la isla espera que con el encuentro de hoy se den buenos frutos, en materia de protección a la población en distintos lugares; pues están recibiendo amenazas.
Por su parte, Michael Forst destacó que lleva notas de los diversos casos denunciados por los defensores y defensoras para reportar ante su personal de la situación que ocurre en la República de Panamá.
“He escuchado que el sistema de justicia está lleno de impunidad y corrupción, tenemos el problema que los jueces no están siendo nombrados por sus méritos, sino por sus conexiones con partidos políticos”, dijo Forst.
El experto en derechos humanos exhortó a los defensores y defensoras nacionales a sentirse libres de enviarle información a su oficina, porque tomará acción con lo denunciado.
El encuentro entre dirigentes de la sociedad civil y el relator especial de las Naciones Unidas, Michael Forst se logró por gestión de la Defensoría del Pueblo, la cual fue del agrado del público asistente.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
El regreso a clases, en el limbo
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ