Un total de 17 feminicidios y 5 tentativas se han dado en 2016
El 2015 fue uno de los años más violentos contra la mujer en el país

Un total de 17 casos de feminicidios y 5 tentativas se han registrado en lo que va de año en Panamá, según estadísticas divulgadas hoy por el Ministerio Público (MP).
La fiscal especialista en feminicidio, Maruquel Castroverde, dijo que estas cifras representan una "significativa disminución" debido al "estado de alerta de las mujeres" en razón de la sostenida difusión de la Ley 82 que tipifica este delito.
Castroverde señaló que también han influido las campañas que de forma permanente se han proyectado hacia la comunidad "para un mayor respeto de los derechos humanos de las mujeres a una vida libre de violencia".
Las mujeres hoy en día, según la fiscal, están dando pasos concretos tales como separarse de la persona que le ataca física, verbal, sexual o emocionalmente, y acuden a las autoridades para denunciar estas agresiones.
"Toda mujer que acude a la autoridad en busca de ayuda y lo hace a tiempo, está actuando para prevenir un posible femicidio, y esto habría que mirarlo con mucha atención", añadió Castroverde, quien resaltó que "cada día más las mujeres están rompiendo el silencio y salvando sus vidas".
El 2015 fue uno de los años más violentos contra la mujer en el país: las denuncias por violencia machista aumentaron un 18,5 % hasta llegar a las 20.516 querellas y los feminicidios alcanzaron la cifra récord de 28, todas asesinadas a manos de sus parejas, de acuerdo con datos oficiales.
-
La llorona del 12 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 12 de abril de 2021
-
Panamá, nueva víctima de Japón
-
Un estudio israelí revela la resistencia de la variante sudafricana a la vacuna de Pfizer
-
Se inicia la formación del Partido Torrijista Revolucionario
-
¡Alerta!: ciudadana sin mascarilla al aire libre
-
Raúl Fernández: Estoy de acuerdo con reducir el número de la asamblea, que sea una de 55 o 60 diputados'
-
MP remite al Órgano Judicial vista fiscal de caso Odebrecht
-
'La educación debe ser una responsabilidad y prioridad del Estado'
-
La Opinión Gráfica del 11 de abril de 2021