EEUU extiende licencia de operación a GESE
El Departamento del Tesoro de EEUU ha emitido una nueva licencia de operación para los periódicos panameños
La Estrella de Panamá y El Siglo han ganado seis meses más para mantener sus operaciones, luego que el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos anunciara la extensión de la licencia de operación hasta julio de este año.
El ministro de Economía y Finanzas panameño, Dulcidio De La Guardia, publicó en su cuenta de Twitter que recibió la comunicación oficial de parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés), documento que adjuntamos a esta nota.
La última licencia otorgado para el Grupo Editorilal El Siglo y La Estrella (GESE), vence a la media noche de hoy, 5 de enero.
La OFAC, que depende del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, incluyó el cinco de mayo pasado a Abdul Waked, propietario principal de los diarios, en su denominada "Lista Clinton" contra el lavado de activos, sin que hasta el momento se haya abierto ningún proceso jurídico en su contra o se hayan presentado pruebas por los señalamientos.
Con Waked en esa lista sancionadora, ninguna empresa o ciudadano de Estados Unidos puede negociar con la editora de los periódicos, bajo pena de sanciones e incluso cárcel, lo que ha provocado una asfixia comercial fulminante.
Eduardo Quirós, presidente del Grupo GESE, ha señalado en reiteradas ocasiones que la única solución posible para mantener la operación de los diarios EL Siglo y La Estrella de Panamá es el levantamiento definitivo de los efectos negativos de la "Lista Clinton" y eso es lo que espera la empresa.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
El regreso a clases, en el limbo
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos