Cuarto Puente sobre el Canal será licitado en octubre
La obra tiene previsto iniciar al final del actual Corredor Norte, aproximadamente a la altura de la estación de la línea 1 del Metro, en Albrook
Para el mes de octubre el Ministerio de Obras Públicas (MOP) licitará la construcción del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá, confirmó el titular de esta cartera, Ramón Arosemena.
El ministro Arosemana le presentó al presidente de la República, Juan Carlos Varela, los detalles técnicos de la estructura del puente, sus accesos e intercambiadores. Durante la presentación también estuvo presente el ministro para Asuntos del Canal y secretario del Metro de Panamá, Roberto Roy.
Esta obra es uno de los proyectos insignias de esta administración que beneficiará a más de 1,700,000 panameños que utilizan esta vía.
La empresa T.Y. Lin International, es la encargada de la asistencia técnica, que tiene como finalidad asegurar los objetivos del proyecto en cuanto a su diseño, construcción y puesta en servicio.
Esta obra sumada a la futura Línea 3 del Metro, representan las dos obras de infraestructura vial más importante en la historia de Panamá, después de la ampliación del Canal de Panamá.
El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá debe cumplir una serie de requisitos tales como: gálibo o altura mínimo sobre el canal de navegación de 75 metros, entre otras especificaciones técnicas.
Los trabajos no afectarán la operación del Canal durante la etapa de construcción.
El proyecto también contempla dos intercambiadores: El frijol (área de Albrook frente al aeropuerto Marco A. Gelabert) y conexión Oeste con la Carretera Panamericana y Veracruz.
La obra tiene previsto iniciar al final del actual Corredor Norte, aproximadamente a la altura de la estación de la línea 1 del Metro, en Albrook, continuando paralelo a la avenida Roosevelt hasta llegar al Cerro Sosa en Balboa, y unirse con la carretera Panamericana en el área Oeste del Canal.
Te recomendamos
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
La llorona del 26 de enero de 2021