- 30/01/2018 01:00
El país forma parte, desde este lunes, del pacto internacional para la igualdad salarial entre hombres y mujeres que promueve la Organización de Naciones Unidas (ONU).
El compromiso fue firmado por el presidente de la República, Juan Carlos Varela, y la canciller, Isabel de Saint Malo, durante el acto de lanzamiento de esta iniciativa, en el que de Saint Malo fue designada ‘champion' regional para América Latina y el Caribe.
Además de Panamá, países como Islandia, Sudáfrica y Suiza integran esta coalición global que tiene la responsabilidad de desarrollar políticas públicas que permitan identificar los obstáculos que impiden la igualdad de salarios entre hombres y mujeres. Una vez superados, las naciones deben adoptar las medidas necesarias para lograr el objetivo trazado: un mismo salario para hombres y mujeres.
‘Las mujeres han luchado contra las muchas formas de discriminación y es hora de acabar con la discriminación salarial que las afecta en el mundo entero. El hombre debe ser un aliado incondicional en esta lucha, porque todos tenemos una madre o una hermana o una hija', aseguró el mandatario.
Varela afirmó que se trabaja por el fortalecimiento de la agenda nacional por la equidad entre hombres y mujeres con la Iniciativa de Paridad de Género, el lanzamiento del Plan Piloto del Sello de Igualdad de Empresas y la Conferencia Regional sobre ‘Igualdad Salarial entre hombres y mujeres para economías más prósperas e inclusivas', que tendrá lugar en el país. Esta alianza debe brindar apoyo a los Estados miembros de la ONU para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente la igualdad salarial que permita la paridad entre los géneros, la reducción de la pobreza y una sociedad más justa y equitativa, explicó el mandatario.
Hoy y mañana, Panamá es sede de la Conferencia Regional ‘Igualdad Salarial entre hombres y mujeres para economías más prósperas e inclusivas' y del Foro Nacional ‘Mujeres jóvenes, beneficiarias y arquitectas de los empleos del futuro'.