Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
'Es alarmante el incremento de las cifras de delitos contra la integridad sexual' Unicef
- 24/03/2018 13:00
Todo caso de abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes es una preocupación de UNICEF porque constituye una violación a sus derechos consagrados en la Convención sobre los Derechos del Niño y tiene graves y duraderas repercusiones en la vida y desarrollo de la niñez y adolescencia.
Mayor inquietud genera que, de acuerdo a cifras del Ministerio Público del año 2015, el 88% de las víctimas fueran personas entre 0 y 17 años. Es alarmante el incremento de las cifras de delitos contra la libertad e integridad sexual reportada por esta misma institución para el año 2017.
El abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes durante años ha permanecido en silencio o ignorado, dificultando su denuncia y la formulación de políticas públicas basadas en la evidencia.
Afortunadamente, la comunidad y las autoridades han comenzado a tomar conciencia de este delito que es particularmente grave porque casi siempre es perpetrado por un familiar o persona cercana a la víctima.
El papel de la sociedad es garantizar la protección integral de los derechos de los niños y niñas lo que incluye brindarles entornos seguros así como la atención inmediata y especializada para restituir sus derechos en el caso de que estos sean vulnerados.
El abuso sexual es solo otra de las múltiples manifestaciones de la violencia que enfrentan niños, niñas y adolescentes en Panamá especialmente en el entorno más próximo a ellos.
UNICEF aboga para que se adopten medidas concretas para prevenir, denunciar y restituir derechos en casos de abuso sexual que incluyen el establecimiento de un Sistema de Garantías y Protección Integral de Derechos de Niñez y Adolescencia, el fortalecimiento de los servicios especializados a las víctimas y la instalación de líneas gratuitas que brinden asesoramiento y acompañamiento en las denuncias de abuso sexual, pornografía infantil y explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes.