Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
- 02/02/2019 01:00
El parque solar Ikakos, de Interenergy Group, se inauguró este viernes en la provincia de Chiriquí con una potencia de 40 megavatios (MW).
Un total de 138,960 paneles solares componen el parque, considerado el más grande del país, que ofrecerá un aporte anual de 84.58 gigavatios por hora a la matriz energética del país.
‘Agradezco a la empresa por confiar en nuestro país para realizar esta inversión'.
JUAN CARLOS VARELA,
PRESIDENTE
Una vez finalizado la construcción del parque tendría la capacidad de cubrir la demanda de unas 30 mil viviendas anualmente y ahorrar 56,836 toneladas de CO2 al año, el equivalente a 12,630 automóviles, según la constructora Gransolar.
El proyecto fue adjudicado para la construcción de cuatro plantas solares de 10MW (Ikako, Ikako I, Ikako II, Ikako III) construidas sobre una superficie de 97.79 hectáreas.
Se trata de una iniciativa lanzada por Suministro de Energía Renovable, a través de la cual InterEnergy Group ofrece a grandes clientes en Panamá el servicio de suministro de energía 100% renovable para sus operaciones, combinando energía solar, eólica e hídrica, con una capacidad total instalada de 255 MW a 2018.
La energía generada en el Parque Solar Fotovoltaico Ikakos se entrega a la red de la Empresa de Transmisión Eléctrica para incorporarla al sistema interconectado nacional y así aportar a la consolidación de la matriz energética del país, señaló la Presidencia de Panamá.
La inversión para la construcción del parque ronda los $50 millones, según publicó el presidente Juan Carlos Varela en su cuenta de Twitter .
En el acto de inauguración del parque solar estuvieron presentes el presidente Varela y el expresidente de Estados Unidos Bill Clinton.