Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Saint Malo impulsa la igualdad de género durante su visita a Japón
- 24/03/2019 14:46
La canciller Isabel Saint Malo de Alvarado, impulsó la igualdad de género durante su visita a Japón y su participación en el panel de discusión “Cerrando las brechas para alcanzar la prosperidad” de la 5ta Asamblea Mundial de la Mujer.
"Impulsar la igualdad de género es un esfuerzo que nos ayuda a avanzar más rápido hacia el desarrollo sostenible, incidiendo en que debe ser un esfuerzo del mundo para el mundo", fueron las palabras del la canciller, donde compartió los retos que enfrenta Panamá con líderes como Angela Mckay, Editora Global del Financial Times; Arancha González, Directora Ejecutiva del Centro de Comercio Internacional; Ai Hua Ong, Presidente de Janssen Asia Pacific; Satoshi Tanaka, Vicepresidente Ejecutivo de Mitsuil &Co., Ltd y Miki Tsusaka, Socia y Directora General de Boston Consulting Group.
Las mujeres líderes que asistieron a la Asamblea coincidieron con Saint Malo, en que las cuotas son parte del camino para avanzar más rápido hacia la igualdad de género y por ende hacia el desarrollo sostenible; y en la importancia de fomentar y tomar acción para que exista una corresponsalía de tareas en el hogar, porque sino se hace de nada servirá todo el esfuerzo que impulsa el sector público y privado en la comunidad internacional.
Saint Malo, sostuvo un encuentro bilateral con Michelle Bachellet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos; Arancha González, Directora Ejecutiva del Centro de Comercio Internacional (ITC por sus siglas en inglés) y Satyuki Katayama, Ministra de Revitalización Regional e Igualdad de Género en Japón.
Dialogando sobre la situación que enfrenta Venezuela, en la cual manifestaron su preocupación por la crisis humanitaria y el bienestar de los ciudadanos venezolanos.
La canciller panameña además abordó la importancia de proyectos de emprendimiento para digitalizar el negocio de artesanas panameñas que impulsa ITC en Panamá con el acompañamiento del Ministerio de Comercio y la Fundación Ciudad del Saber.