Etesa pide que la política se mantenga alejada de sus proyectos
Ferrari, recordó que en el 2010 la intromisión de la política tuvo consecuencias y le costó a los consumidores $80 millones por atrasar el cronograma de la tercera línea.

La Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA) rechazó el pronunciamiento del Partido Revolucionario Democrático (PRD), cuando se refirió a suspender el proceso de licitación pública para la construcción de la cuarta línea de transmisión eléctrica que realiza la estatal Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA), al considerarla “ilegal” e “improvisada”.
“Hemos sido muy enfáticos en solicitar mantener la política alejada de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. para no repetir los errores del pasado, por lo que hoy no podemos guardar silencio ante estas declaraciones”, señaló Gilberto Ferrari, gerente de ETESA, en un comunicado.
Ferrari, recordó que en el 2010 la intromisión de la política tuvo consecuencias y le costó a los consumidores $80 millones por atrasar el cronograma de la tercera línea.
Garantizando que la Cuarta Línea es proyecto que se ha manejado con agenda de Estado, alejada, hasta hoy, de cualquier matiz político.
" Este proyecto trascenderá administraciones gubernamentales por lo que exigimos a los políticos deponer intereses”, agregó.
El gerente indicó que el proyecto se presenta desde el plan de expansión que se entregó a la ASEP el 30 de junio de 2014, que en el contexto político se trabajó durante el gobierno anterior; se levantaron los requerimientos técnicos e iniciaron negociaciones entre 2016 y 2019, y debe iniciar operaciones en julio de 2023, es decir, cuando haya otro gobierno.
La entrega de propuestas para el proyecto Cuarta Línea de Transmisión se realizará el martes 9 de abril de 2019, donde participaran cinco grupos que cumplieron los requisitos de precalificación solicitados en mayo de 2018.
Te recomendamos
-
La llorona del 18 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 18 de abril de 2021
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
Vacunación contra COVID-19 en Panamá
-
Indignación y protestas tras declaración de 'no culpable' para el diputado Arquesio Arias
-
Juan Carlos Araúz: 'Delitos del caso Odebrecht podrían prescribir antes de llegar a juicio'
-
Panamá acumula 6,187 muertes por la covid-19; hoy se reportan 348 casos nuevos
-
Juicios mediáticos
-
Llega a Panamá el primer lote de vacunas de Astrazeneca; el país suma 360,249 casos
-
Vargas Llosa llama a los peruanos a votar por Keiko Fujimori