Fiscalía Anticorrupción pide llamar a juicio a 'Pepe' Suárez
La Vista Fiscal N°2 del 4 de abril de 2019 pide el llamamiento a juicio del exministro de Obras Públicas

La Fiscalía Especializada Anticorrupción ha pedido el llamamiento a juicio del exministro de Obras Públicas, José “Pepe” Suárez y Jorge Luis Sánchez por un supuesto sobreprecio en el mejoramiento y ampliación de la vía Domingo Díaz, según informó una fuente ligada al Órgano Judicial.
La Vista Fiscal N°2 del 4 de abril de 2019 pide llamar a juicio al exministro de la administración de Ricardo Martinelli.
A Suárez se le acusa de delito contra la administración pública. Al mismo tiempo, solicita sobreseimiento provisional para Crescencia Pomares y María Eugenia González.
La investigación del caso se originó como consecuencia de una denuncia del contralor Federico Humbert que entregó al Ministerio Público una auditoria que calculó en $47.5millones el sobreprecio de la obra.
De acuerdo a la auditoría, el precio de la obra debió haber sido $190 millones en lugar de $237.5 millones.
El exministro de Obras Públicas también ha sido investigado por la construcción de la Autopista La Chorrera-Arraiján y por el caso Blue Apple, relacionado con el presunto pago de sobornos de contratistas a funcionaes durante la pasada administración de gobierno.
Además, recibió sobreseimiento provisional por el caso de la compra de comida deshidratada a través del extinto Programa de Ayuda Nacional (PAN).
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
La llorona del 17 de abril de 2021
-
Llega a Panamá el primer lote de vacunas de Astrazeneca; el país suma 360,249 casos
-
El funeral del duque de Edimburgo, un acto diseñado por él mismo
-
La Opinión Gráfica del 17 de abril de 2021
-
Izquierdas radicales del PRD ocupan posiciones importantes en el Gobierno
-
CSJ declara al diputado Arquesio Arias no culpable por delitos sexuales
-
Juicio al diputado Arquesio Arias entra en fase de deliberación
-
La llorona del 16 de abril de 2021
-
Claudio Martinelli: 'Panamá, entre los países con más ciberataques por su industria bancaria diversificada'