Desarticulada una red de tráfico de migrantes

Una operación en conjunto con las autoridades costarricenses terminó con la aprehensión de diez personas, vinculadas al tráfico ilegal de personas con destino a Estados Unidos

La Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada junto a la Policía Nacional y las autoridades de Costa Rica, desarticularon una organización dedicada al tráfico de personas.

Las autoridades lograron establecer que la red utiliza varias modalidades para el tráfico de personas, entre ellas la adquisición de visas de turista para realizar compras en la Zona Libre de Colón. Una vez que las personas ingresaban al territorio panameño, emprendían su viaje hacia Estados Unidos.

Las vícimas eran llevadas a la frontera de Panamá con Costa Rica donde eran captadas por el resto d e la organización, que opera en Costa Rica.

Este medio conoció que durante el curso de la investigación, se movilizaron más de 250 personas, en su mayoría de nacionalidad cubana, algunas de los cuales lograron ingresar a Estados Unidos.

De acuerdo con el Fiscal Primero Contra la Delincuencia Organizada, David Mendoza se aprehendió a 10 personas presuntamentevinculadas a este grupo delictivo. La mayoría, son panameños, aunque también había cubanos, costarricenses y dominicanos, señaló una fuente judicial a La Estrella de Panamá. En Costa Rica, se detuvo a 36 personas sospechosas por este delito.

La diligencia

La operación, denominada ‘Adalid', empezó a las 6:00 a.m., con 21 diligencias de allanamientos simultánea que se realizaron en diversos puntos del distrito capital, San Miguelito y Chiriquí.

‘Esta es una operación que se ejecuta con el apoyo de las autoridades costarricense. Esta organización utilizaba supuestamente visa de turista para traficar personas. Todos los implicados deben ser llevado antes un Juez de Garantías en las próximas horas', recalcó el fiscal.

UN LUCRATIVO NEGOCIO

La modalidad de tráfico de migrantes es muy lucrativa

Las investigaciones contra esta agrupación delictiva iniciaron en el 2018.

Se ha logrado establecer que para la movilización de cubanos en el territorio nacional se cobra más de $1,500.

La ruta completa hasta Estados Unidos puede costar hasta $15 mil, según el Ministerio Público.

Las investigaciones contra esta agrupación delictiva iniciaron en el 2018 y supuestamente los traficantes cobraban desde $1500 por la travesía en el territorio panameño.

‘En la operación participaron 24 funcionarios del Ministerio Públicos y más de 50 unidades de la Policía Nacional', dijo el Fiscal Mendoza.

La modalidad de tráfico de migrantes es muy lucrativa. Se ha logrado establecer que para la movilización de cubanos por el territorio nacional, se cobra más de $1,500 por persona. La ruta completa hasta Estados Unidos puede costar hasta $15 mil, según Mendoza.

Al parecer la organización era liderada por una mujer de origen nicaragüense, de 48 años, llamaba ‘Mamá África'. Ella tenía a su cargo a varias personas que se dedicaban a captar y trasladar ilegalmente africanos, asiáticos y cubanos, publicó Prensa Latina.

La mujer, de apellidos López Martínez es una de las personas detenidas.

En Costa Rica, la operación la realiza la Fiscalía Adjunta contra la trata de personas y el tráfico ilegal de migrantes junto a la Policía Profesional de Migración.

Lo Nuevo