Transportistas, en la mira de los diputados
La diputada por el partido Cambio Democrático, Mayín Correa, quien integra la Comisión, indicó que iniciará una investigación en contra de los transportistas.

La Comisión de Comunicación y Transporte de la Asamblea Nacional se instaló, este miércoles, con la mira de algunos diputados puesta a los transportistas.
La comisión será presidida por el diputado Víctor Castillo y a la instalación asistieron el director de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Miguel Martínez, representantes del Ministerio de Gobierno, de la empresa Mibus y de la sociedad civil organizada.
La diputada por el partido Cambio Democrático, Mayín Correa, quien integra la Comisión, indicó que iniciará una investigación en contra de los transportistas.
A juicio de Correa, en la ciudad de Panamá hay más taxi que en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Además prometió investigar el servicio de grúa que ‘explota' a los dueños de vehículos.
La diputada explicó que la investigación contra los transportistas incluye el ‘negociado de cupos' de taxis. ‘Los cupos son una conseción que otorga el Estado a los ciudadanos para una actividad de trabajo, no para que ningún y no para que un bribón se enriquezca", recalcó.
El otorgamiento de cupos, especialmente para el servicio de taxí, siembre ha estado en el ojo de la tormenta por las irregularidades que los propios transportistas han denunciado y, que incluso, han realizado protestas.
Además de los diputados Castillo y Correa, la Comisión de Comunicación y Transporte la integran Tito Rodríguez, vicepresidente; Eugenio Bernal, secretario; Raúl Fernández De Marco, Olivares Frías, De novia Vargas, Elías Vigil Pérez y Edwin Zúñiga.
El diputado Rodríguez destacó la necesidad de nuevas normas frente a las deficiencias del servicio público de pasajeros. Prometió realizar los cambios y la revisión de las leyes del transporte que hay que hacer.
‘Debemos legislar y fiscalizar el transporte público de pasajero. Hay más taxi en la ciudad de Panamá que en Nueva York',
MAYÍN CORREA
DIPUTADA
Te recomendamos
-
La llorona del 21 de mayo de 2022
-
Hermanos Martinelli Linares, sentenciados a 36 meses de prisión
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Open Street Map: mapa de Panamá hecho por sus habitantes
-
La Opinión Gráfica del 21 de mayo de 2022
-
Condenan a hermanos Martinelli a tres años de prisión por lavado de dinero
-
La Opinión Gráfica del 20 de mayo de 2022
-
"Panamá está haciendo un paso importante sobre criptomonedas": The Bitcoin Foundation