Conagua exige a la Asep mejor regulación para el agua
Para Rafael Mezquita, la Autoridad de Servicios Públicos debe exigir mejores servicios de energía eléctrica hacia las potabilizadoras. De esta forma, podrá mejorar el suministro en el país

A nte los problemas de suministro de agua potable que enfrentan algunos sectores de la ciudad de Panamá y las provincias centrales, Rafael Mezquita, secretario técnico del Consejo Nacional del Agua (Conagua), solicitó a la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) que regule de manera más eficaz los servicios públicos de suministro de agua y electricidad.
Y es que, de acuerdo con Mezquita, las principales interrupciones del sistema de distribución de agua potable se producen por la marcada deficiencia en los servicios de energía eléctrica.
‘En este problema, la Asep debe cumplir su papel y exigir a las empresas que mejoren sus servicios, porque son muchas las personas afectadas. Hago un llamado a la entidad para que regule de forma más efectiva estos problemas', afirmó Mezquita en el marco del VI foro ‘El agua como recurso estratégico para la competitividad sostenible de Panamá', que organizó Amchan Panamá.
‘Hago un llamado a la entidad para que regule de forma más efectiva estos problemas',
RAFAEL MEZQUITA
SECRETARIO TÉCNICO DE CONAGUA
El secretario técnico indicó que en los últimos meses en la área Oeste de la capital las plantas potabilizadoras Laguna Alta y Mendoza han suspendido la producción de agua potable a causa de percances eléctricos.
Respecto a los problemas de índole general, explicó que el agua que producen las plantas del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) no llega en la misma cantidad que se produce y se distribuye. ‘El Idaan, al no resolver los excesos o diferencias que produce y entrega en sus propias redes de distribución, hace que buena parte de esa agua se desperdicie en las áreas comerciales y técnicas. Esto también los lleva a ser responsables del uso irracional del recurso hídrico en el país', apuntó.
La demanda de agua en el país se registra especialmente en el sector agrícola; así como también en el consumo humano y para el funcionamiento el Canal.
‘Sin un uso adecuado del agua, Panamá no puede ser competitivo en la agricultura', puntualizó Alan Winstead, CEO de Simply Natural.
-
La llorona del 11 de diciembre de 2019
-
Etchelecu, el candidato que estaba seguro de su triunfo
-
Calificadoras reducen perspectivas de crecimiento para Panamá en 2020
-
La ciudad que se resiste a morir
-
Alertan de financieras falsas que estafan a través de redes sociales
-
MEF confirma que jubilados y pensionados recibirán bono de $100 en noviembre
-
Minera Panamá responde a denuncia de Cochez
-
Cochez presenta denuncia contra directivos de Minera Panamá
-
Cortizo nombra a Eduardo Ulloa en la Procuraduría
-
Cortizo designa a Eduardo Ulloa como nuevo procurador de la Nación