Fallece el poeta y escritor panameño Ornel Urriola

  • 12/10/2019 18:36
Hasta sus 83 años el poeta chiricano dedicó la mayor parte de su obra a la lucha por la recuperación de la soberanía nacional

La madrugada de este viernes falleció el poeta y escritor panameño, Ornel Urriola Marcucci, a la edad de 83 años.

Nacido el 13 de agosto de 1936 en Remedios, provincia de Chiriquí, Urriola se formó como historiador y filósofo en la Universidad de Panamá (UP), y doctor en historia por la Universidad Karolina de Praga (República Checa), ligado desde joven a la vida política nacional y la recuperación de la soberanía frente al enclave colonial estadounidense.

Esas convicciones lo llevaron tomar parte activa en el combativo movimiento estudiantil de los años 50’s y 60’s, que encabezaron las luchas por la liberación nacional y reivindicaciones de justicia social.

Fue dirigente estudiantil mientras cursó estudios en el Colegio Félix Olivares de David, siguiendo este camino al ingresar a la UP, en el que también tuvo un rol de liderazgo en la Unión de Estudiantes Universitaria (UEU) y la Federación de Estudiantes de Panamá (FEP).

Para el también poeta Pedro Rivera, el escritor chiricano perteneció a una generación de combatientes por la libertad y la identidad panameña durante la segunda mitad del siglo XX, cuyos aportes no han sido debidamente reconocidos.

“Ornel fue un poeta comprometido con el país y la recuperación de la dignidad nacional (…) toda su obra tanto política como literaria estuvo signada por este objetivo patriótico”, dijo Rivera que piensa que el desinterés oficial esconde una intensión de “borrar” la memoria a la nuevas generaciones y “quitarles” su sentido de pertenencia, evitando que se conozcan autores como Urriola.

“Yo creo que este es un país donde el olvido es la única condecoración que tienen los escritores y los héroes que han servicio a Panamá. Él, como muchos otros, los quieren hacer desaparecer de la memoria nacional”, reflexionó Rivera.

Entre las obras del profesor universitario, exGobernador de Chiriquí (1971 -1973) y padre de la poetisa galardonada con el Premio Miró, Ela Urriola, están numerosos artículos y cuentos entre los que destaca ‘Ñagare’ (1966), y la compilación de cuentos y obras de teatro ‘Agua del Viento’.

Lo Nuevo