Sinaproc mantiene alerta por lluvias con tormentas, vientos y oleaje este sábado, 21 de diciembre
El sábado debe mejorar el pronóstico, debido a que el viernes en horas de la tarde llovió

La Oficina de Pronóstico y Vigilancia de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA) prevé lluvias con tormentas, vientos y condiciones marítimas (oleajes) este sábado, 21 de diciembre, debido al frente frío ubicado sobre Centroamérica y Las Antillas; activación de la Zona de Convergencia Intertropical y la baja presión sobre Panamá.
Ante este pronóstico, el Centro de Operaciones de Emergencias, emitió la alerta de Prevención (Vigilancia y Monitoreo) desde las 7:00 a.m. de este viernes, 20 de diciembre hasta las 11:59 p.m. del sábado.
Carlos A. Rumbo P., director general del Sinaproc, señaló que los pronósticos enfatizan condiciones de lluvias y tormentas probables para las provincias del sector del Pacífico en horas de la tarde y primeras horas de la noche; mientras que el Caribe panameño presentará condiciones lluviosas durante todo el día. No obstante, para el sábado deben mejorar las condiciones del tiempo.
La población que reside en zonas vulnerables a inundaciones y deslizamientos de tierra, deberán seguir las medidas de prevención que señala el Sinaproc, como las de evitar visitar ríos, quebradas y montañas. No cruzar ríos ya que las cabezas de aguas son repentinas y peligrosas.
En el comunicado el Sinaproc informa que espera un incremento en los vientos, por lo que las embarcaciones livianas deberán extremar medidas de seguridad en el mar, utilizar el dispositivo de flotación (chaleco salvavidas). Los bañistas deben seguir las medidas de prevención en playas.
El Sinaproc hará monitoreos en el territorio nacional, y le pide a la población mantenerse informada, a través de las cuentas oficiales. También solicita no reproducir noticias falsas a través de las redes sociales sin corroborar su veradidad.
La información del Sinaproc concluye con la recomendación que extienden a la población de seguir las medidas de prevención y mantener los números de emergencias marcando: *335 la línea de emergencias 911 y/o las líneas telefónicas 520-4429 y 520-4426.
Te recomendamos
-
La llorona del 11 de diciembre de 2023
-
La estrategia hundida de la AMP
-
Felipe Baloy pide disculpas por sus acciones durante la final de la LPF
-
La Opinión Gráfica del 11 de diciembre de 2023
-
Meternos un tiro en el pie
-
La polifarmacia influye en las caídas del adulto mayor en Panamá
-
Blessed Ben Hur y Luis Sáez ganan el Clásico Internacional del Caribe
-
Migrantes económicos, el reto de las ciudades latinoamericanas
-
Protestas por minera podrían disminuir el crecimiento del PIB 2023 de Panamá en 1,6%
-
Carlos Henríquez: 'Panamá, de los pocos que mejoraron en lectura y ciencias, pero estancada en matemáticas'