Canal celebra 20 años en manos panameñas
El 31 de diciembre de 1999, Panamá recuperó su mayor bien: el Canal. En ese momento lo recibió el gobierno de la ex presidenta Mireya Moscoso

Este martes se realizaron los actos oficiales para conmemorar los 20 años que cumple el traspaso del Canal al gobierno panameño.
El escenario este martes era el esperado. Políticos de ayer y hoy con guayaberas blancas y banderitas panameñas. La entonación del Himno Nacional, la izada de la bandera por el presidente Cortizo. Luego la invocación religiosa seguida de discursos nacionalistas de baja temperatura. Una interpretación por Luis Azcárraga de la canción 'Patria', de Rubén Blades para cerrar con fuegos artificiales.
El acto también habló el Ministro del Canal, Aristides Royo, que también participó en el equipo negociador de los Tratados Torrijos-Carter, firmados en 1977 y que fueron la base para iniciar la reversión del Canal que estuvo en control de los Estados Unidos hasta el 31 de diciembre de 1999.
Hace 20 años mis lágrimas se mezclaron con la llovizna que cayó del cielo cuando recibíamos el Canal. Laurenino 'Nito' Cortizo, presidente panameño.
Te recomendamos
-
La llorona del 11 de agosto de 2022
-
Legislativo aprueba en tercer debate proyecto de ley para el pago de Décimo Tercer Mes adeudado a jubilados
-
Laboratorios fabricantes asumirán el 50% del descuento de los medicamentos
-
La Opinión Gráfica del 11 de agosto de 2022
-
Laboratorios fabricantes, responsables de las medicinas caras en Panamá
-
Asamblea prohija proyecto de ley para limitar el uso al subsidio de combustible
-
Conozca el perfil de los 11 aspirantes al cargo de magistrados de la CSJ
-
¿Relajo o Burla! ¿Anuncio del retiro del ‘HD’ Héctor Brands, de la ‘DG’ de Pandeportes?
-
Saúl tiene razón
-
Entra en vigencia 'polémica' Ley antivapeo en Panamá