UTP medirá la calidad del aire en varias provincias
La Universidad Tecnológica de Panamá lanzó un sistema de monitoreo que evaluará los niveles de contaminación de aire en el país. Se trata del proyecto “Red de monitoreo basada en el internet de las cosas (IoT) para la generación de indicadores de contaminación de aire en Panamá”, basado en redes de internet de las cosas (IoT) para medir en tiempo real qué sustancias tóxicas están en el ambiente.
La Universidad Tecnológica de Panamá lanzó un sistema de monitoreo que evaluará los niveles de contaminación de aire en el país. Se trata del proyecto “Red de monitoreo basada en el internet de las cosas (IoT) para la generación de indicadores de contaminación de aire en Panamá”, basado en redes de internet de las cosas (IoT) para medir en tiempo real qué sustancias tóxicas están en el ambiente.
La iniciativa -impulsada por el doctor Edwin Collado- plantea colocar estaciones de medición ambiental en las provincias de Panamá, Bocas del Toro, Coclé, Colón, Chiriquí, Herrera, Los Santos y Veraguas. Se medirán los niveles de ozono, de óxido de nitrógeno, óxido de azufre, monóxido de carbono, dióxido de carbono e hidrocarburos no quemados.
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La llorona del 28 de mayo de 2022
-
La Opinión Gráfica del 28 de mayo de 2022
-
Lombana defiende a ex administrador del Canal, Jorge Luis Quijano: "Lo importante fue que no se dejó chantajear"
-
Abanicos, collares y pulseras, los recordatorios de boda de la diputada Harding
-
Preso por la dictadura
-
Una sentencia en EE.UU. y los reclamos a la justicia en Panamá
-
Voitier y la firma que nunca llegó
-
Declaran causa compleja caso de hurto de cheques en el MIVIOT
-
Presidente Cortizo entrega orden de proceder para la construcción del nuevo hospital de Colón