El impacto va más allá de la venta final. Incluye la compra de telas, hilos perlas y otros insumos, creando una cadena de valor que dinamiza la economía...
- 27/02/2020 06:00
La Universidad Tecnológica de Panamá lanzó un sistema de monitoreo que evaluará los niveles de contaminación de aire en el país. Se trata del proyecto “Red de monitoreo basada en el internet de las cosas (IoT) para la generación de indicadores de contaminación de aire en Panamá”, basado en redes de internet de las cosas (IoT) para medir en tiempo real qué sustancias tóxicas están en el ambiente.
La Universidad Tecnológica de Panamá lanzó un sistema de monitoreo que evaluará los niveles de contaminación de aire en el país. Se trata del proyecto “Red de monitoreo basada en el internet de las cosas (IoT) para la generación de indicadores de contaminación de aire en Panamá”, basado en redes de internet de las cosas (IoT) para medir en tiempo real qué sustancias tóxicas están en el ambiente.
La iniciativa -impulsada por el doctor Edwin Collado- plantea colocar estaciones de medición ambiental en las provincias de Panamá, Bocas del Toro, Coclé, Colón, Chiriquí, Herrera, Los Santos y Veraguas. Se medirán los niveles de ozono, de óxido de nitrógeno, óxido de azufre, monóxido de carbono, dióxido de carbono e hidrocarburos no quemados.
Lo Nuevo